...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC) y la Subsecretaría de Derechos Humanos comenzaron los trabajos de consulta para la actualización del Programa Estatal de Inclusión y Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad, proceso que tendrá el objetivo de fortalecer las políticas públicas encaminadas a garantizar sus derechos, participación y bienestar.
Las mesas iniciales fueron coordinadas por la Dirección de Inclusión a Personas con Discapacidad y contaron con la participación de representantes de distintos sectores de la sociedad, incluyendo personas con discapacidad, organizaciones civiles, especialistas, instituciones públicas y ciudadanía interesada.
En total, participaron alrededor de 250 personas comprometidas con la inclusión, accesibilidad y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
Durante las sesiones se abordaron temas clave como accesibilidad física y digital, salud, educación, empleo, participación ciudadana, autonomía, cuidados y no discriminación.
Entre algunas de las organizaciones que participaron en las actividades están Amigos de Riendas, Voz Pro Salud Mental, Colectivo Cuidadoras en Resistencia, CIRIAC, Comunicando en Señas, Algarabía, Tapatías Discas, Niños de San Antonio, Familia y retos extraordinarios, entre otras.
Las actividades incluyeron una jornada específica para servidores públicos que contó con más de 80 asistentes pertenecientes a diversas instituciones como la SPPC, Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, entre otras.
jl/I