...
Se reunirá con Claudia Sheinbaum el 3 de septiembre...
La víctima falleció en el Hospital General de Zona 1 del IMSS, tras haber sido atacado en mayo pasado por un animal en Tonila, Jalisco, localidad co...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el párkinson que le fue diagnosticado en 2019, informa este martes el New York Times.
El diario tuvo acceso al acta de defunción del cantante de Black Sabbath, que fue presentada en un registro de Londres por la hija del autoproclamado Príncipe de las Tinieblas.
Su acta señala que murió de “paro cardíaco fuera del hospital, infarto agudo de miocardio, enfermedad de la arteria coronaria y enfermedad de párkinson con disfunción autonómica”, indica el diario.
Su familia no informó, cuando dio la noticia, de la causa de la muerte de la estrella británica, que había recibido tratamiento para varios problemas de salud en los últimos años, entre ellos una variante de párkinson y daño medular, y que ya no podía caminar, según había indicado el propio artista, destaca el Times.
Osbourne murió a los 76 años, pocos días después de un concierto, el 5 de julio, con su banda en Birmingham (centro de Inglaterra), cerca de donde nació, y en el que estuvo acompañado de otras estrellas de la música.
Cuando se anunció esta presentación muchos seguidores del heavy metal ya temían que el también compositor estuviera al final de su vida, luego de que su esposa Sharon anunciara en febrero lo que la familia esperaba que fuera su último concierto.
En Back to the beginning, como se llamó el concierto, Osbourne interpretó dos breves sets: uno de su música en solitario y un segundo con Black Sabbath, la banda que formó en 1968 con tres compañeros músicos de Birmingham, y habló sobre sus problemas de salud.
“He estado en cama durante seis años”, le dijo a la multitud que lo vitoreaba. “Gracias desde el fondo de mi corazón”, agregó.
El pasado 30 de julio, Birmingham dio su último adiós a Osbourne en un emotivo cortejo que llevó el féretro del rockero a través de puntos emblemáticos de la urbe ante miles de personas que abarrotaron las calles.
La procesión con el coche fúnebre, escoltado por la policía y seguido de varios furgones con familiares amigos, pasó por distintos puntos de la ciudad, como el Villa Park, el estadio del Aston Villa, del que era aficionado el cantante.
El punto álgido se alcanzó en Broad Street ante los gritos y cánticos de los seguidores, que vivieron la despedida en un ambiente más festivo que triste en el que prevalecieron los buenos recuerdos hacia el hijo pródigo de Birmingham.
Al terminar el recorrido por las calles de Birmingham le siguió un funeral privado organizado por el Ayuntamiento en coordinación con la familia Osbourne, que financió el evento.
jl/I