...
Los comuneros de Ixcatán llevaron a Palacio Nacional un pliego petitorio con distintas peticiones ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
La posible aprobación de la reforma electoral ha encendido alertas en la oposición. Jorge Triana, vocero del PAN, advierte que se trata de un proceso inédito y preocupante, al ser la primera vez desde 1977 que se impulsa una modificación constitucional sin consultar a las fuerzas opositoras. Además, critica que el grupo encargado del análisis esté conformado por funcionarios del Ejecutivo sin experiencia en la materia, como Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, y otros perfiles como José Merino, Jesús Ramírez, Ernestina Godoy y Rosa Icela Rodríguez.
Triana denuncia que la forma de operar del gobierno federal se ha vuelto autoritaria, con propuestas que se aprueban sin moverles ni una coma, y sostiene que la intención de fondo podría ser el control del padrón electoral. Aunque Claudia Sheinbaum ha negado esa intención, el panista señala que no es un temor infundado, recordando intentos previos por debilitar al INE, como la propuesta de desaparecer el servicio profesional de carrera, lo que abriría la puerta a nombramientos partidistas.
Frente a este escenario, Triana considera urgente una respuesta ciudadana contundente. Asegura que el PAN respaldará cualquier movilización que surja desde la sociedad, como ocurrió con la marea rosa. Mencionó que el Ejecutivo ahora tiene mayoría calificada y puede modificar la Constitución a su antojo. Solo la presión ciudadana puede detenerlo.
Finalmente, recordó que en el pasado se convocó a un parlamento abierto con voces expertas que rechazaron la reforma electoral, pero la propuesta fue aprobada sin cambios. Hoy, con mayoría legislativa, la situación es aún más delicada.
fr