...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La organización internacional Artículo 19 denunció este martes el "uso faccioso" de procesos legales como herramientas de censura en México para p...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La Capilla Sixtina prepara un mantenimiento extraordinario para su icónica obra; continúan también las restauraciones en las logias de Rafael...
El MUSA alista dos nuevas exposiciones y actividades culturales para cerrar el verano ...
Opacidad
No permitirá construcción
Para el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) existe un “riesgo real” de que se perjudique la presunción de inocencia de Elizabeth Castro y el debido proceso si se entrega información sobre el contrato que firmó con el organismo, en el cual se determinó pagarle más de 73 mil pesos mensuales.
Lo anterior fue expuesto en el acta de la sesión en que se decidió reservar la información.
El Diario NTR Guadalajara solicitó al Siapa el 30 de junio pasado la copia del contrato de la funcionaria Elizabeth Margarita Castro Cárdenas como asesor técnico de la Dirección General, así como información sobre las tareas que realizaba en el Siapa y la ubicación física en la que las llevaba a cabo.
El Sistema negó la información, con el argumento de que se había abierto una investigación por parte del órgano interno de control (OIC). Ante esto, se presentó un recurso en el que se precisa que la información que se había solicitado es fundamental, por lo que debía estar publicada.
Al ser requerido por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei), el Siapa ratificó su respuesta, negando la información por la investigación del OIC y la que a su vez lleva la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Además, el organismo dice que la información solicitada “no corresponde a información fundamental, que de conformidad con lo establecido en el artículo 8 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco tenga que estar publicada”. Sin embargo, la fracción k del artículo citado por el Siapa señala que es información fundamental “el contrato de prestación de servicios o por honorarios y el gasto realizado por concepto de pagos de asesoría al sujeto obligado”.
GR