...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
El mexicano Will Hernández firma con los Arizona Cardinals por una campaña...
El encuentro incluye foros, diálogos, talleres y presentaciones artísticas....
Los cambios proyectados de cara a la edición 79 afectan varias categorías....
Doraemon, Sailor Moon y la emblemática obra ‘La gran ola Kanagawa’ son solo algunos de los referentes que los visitantes podrán redescubrir en l...
Arquitectos y fotógrafos analizaron el valor documental y estético del libro La casa que canta....
Vallarta y Nayarit
Tentaciones
A partir de hoy las personas interesadas en ser titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) podrán postularse, según las reglas de operación difundidas esta semana por el organismo.
Esta convocatoria es el primer paso del proceso de selección. Las reglas de operación especifican que podrá postularse toda persona que cumpla los requisitos, pero también podrán hacer postulaciones las familias de personas desaparecidas, colectivos de búsqueda y organizaciones de la sociedad civil.
La convocatoria estará habilitada por una semana y cerrará postulaciones el 19 de agosto de este año para dar paso a las siguientes etapas del proceso que incluyen una consulta pública de carácter nacional.
En este ejercicio, para el cual todavía no hay fecha ni reglas de participación, familiares de personas desaparecidas, colectivos y organizaciones podrán revisar los perfiles de las personas que se postularon y generar observaciones al respecto con el fin de encauzar la selección.
Por este motivo, uno de los documentos clave en el proceso de postulación es una carta en la que se acepta que su documentación podrá ser incluida en las mesas de trabajo de la consulta ciudadana. Las bases están disponibles en el sitio https://basescnb.segob.gob.mx/.
Todo este proceso parte de la renuncia de Teresa Reyes Sahagún a la CNB tras meses de rechazo por parte de varios colectivos de Jalisco y de México.
Hace dos semanas NTR publicó que el colectivo Luz de Esperanza pidió que la consulta tenga reglas claras, que sea un ejercicio completamente abierto y plural para que todas las familias que así lo deseen, participen.
“Estamos esperando que sea cierto, que sea plural. Estamos a la espera de que saquen en estos días las bases de cómo va a ser el proceso para poder participar las familias y los colectivos. Tiene que ser un proceso transparente en el que las familias podamos conocer a las personas aspirantes a ese cargo, al igual que sus currículos. Estamos a la espera. No se deben seguir cometiendo los mismos errores de la administración pasada”, dijo entonces el vocero del colectivo, Héctor Flores González.
jl/I