...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de Grover A. y Scarlet S., ambos de origen extranjero, por su presunta participación en la falsificación y adulteración de bebidas alcohólicas, así como en la producción de bebidas utilizando de manera indebida la denominación de origen “Tequila”.
Según la carpeta de investigación, el apoderado legal del Consejo Regulador del Tequila denunció la existencia de una fábrica clandestina denominada “Lotecito”, ubicada en la colonia San Francisco, que operaba sin cumplir con la Norma Oficial Mexicana (NOM).
En un operativo coordinado por la Policía Federal Ministerial, con apoyo de peritos especializados, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), se ejecutó un cateo en la finca señalada. Durante la intervención se aseguraron bidones y garrafones con un líquido turbio, más de 540 botellas de vidrio, etiquetas, alambiques, equipos de destilación, material de laboratorio y diversos instrumentos para medir alcohol y pH.
Tras estas diligencias, el Ministerio Público Federal solicitó audiencia, en la que un juez determinó vincular a proceso a ambos implicados, imponiendo un plazo de dos meses para la investigación complementaria.
fr