...
El hombre es señalado por los delitos de parricidio en grado de tentativa, violencia familiar y lesiones....
El arzobispo de Guadalajara asegura que los multihomicidios son un reflejo de la deshumanización que vive el país....
Los integrantes del colectivo se reunieron en la plaza Springfield....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La SSPC detalló que esta acción se efectuó al realizar recorridos de vigilancia marítima y aérea...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
La clausura contó con el desfile de deportistas de las 41 delegaciones participantes...
La agrupación, que será el evento principal agotó los boletos en menos de dos horas. ...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para Argentina, el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 ...
Aprobados con acordeones
Cinismo
Este año fue aprobada la reforma en materia de transparencia que desapareció a los organismos garantes. En Jalisco, el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei) está en la última etapa de su existencia para pasar la batuta a la Contraloría de Jalisco. Esto coincidió con un relajamiento en el cumplimiento de parte de varios sujetos obligados.
Entre enero y el 13 de agosto llovieron sanciones entre amonestaciones, multas y arrestos administrativos en contra de funcionarios y ex funcionarios omisos en el cumplimiento de sus obligaciones. Y no sólo eso, sino que prácticamente la mitad de ellos son o fueron reincidentes en las faltas.
NTR Guadalajara buscó en el sitio oficial del Itei la información sobre las sanciones interpuestas en lo que va del año y sólo se encontraron datos al 4 de junio. Hasta esa fecha, el Itei contabilizaba 83 sanciones. Ante este vacío de información generado por el organismo garante, se revisaron las fichas de las sesiones semanales realizadas por el organismo y que comparte a medios de comunicación.
Tras la revisión de la información se encontró que, hasta el 13 de agosto, fecha de la última sesión realizada, sumaron 583 sanciones en total entre multas, amonestaciones y arrestos. Los señalamientos fueron dirigidos a un total de 180 funcionarios y ex funcionarios públicos.
Con apenas siete meses y medio y en la etapa final del Itei, 2025 supera a todos los años entre 2014 y 2023. Únicamente 2024, con 982 sanciones, supera al periodo actual.
Son un total de 180 funcionarios y ex funcionarios los que recibieron las 583 sanciones entre enero y el 13 de agosto de este año, lo que indica que hubo personas que se llevaron más de una sanción que pudo ser amonestación, multa y arresto.
La reincidencia es frecuente entre los políticos opacos. De las 180 personas, 90, es decir, la mitad, recibió dos o más sanciones. Sin embargo, hay quienes las cuentan por decenas.
Orlando Martín Corona Pineda, director general del DIF de Cihuatlán, es el más opaco de todos los incluidos en la lista, dado que acumula 29 sanciones. El 2 de abril recibió las primeras 14, posteriormente el 9 de julio sumó 10 más y el 25 de junio, las últimas cinco.
A él le sigue Rogelio Contreras Godoy, ex presidente municipal de Quitupan, quien suma 27 sanciones; de estas, 16 son amonestaciones y 11, multas. En seis sesiones de este año ha habido sanciones para él.
Marco Antonio Jasso Romo, ex presidente municipal de Ojuelos y actual titular de la Unidad Regional de Servicios Estatales (Unirse) de los Altos de Jalisco, suma 24, llevándose el bronce en la opacidad. Le sigue Laura Saraí Alcántar Hernández, alcaldesa de San Marcos, con 23 sanciones; Juan Carlos Jasso Romo, hermano de Marco Antonio y actual presidente municipal de Ojuelos, con 21, y Alma Gabriela Benavides, presidenta municipal de San Gabriel, suma dos decenas de sanciones.
Hay otros cinco políticos con más de 10 sanciones, 20 con entre cinco y nueve, y 60 con entre dos y cuatro. Entre los reincidentes está José Ascención Murguía Santiago, ex presidente municipal de Teuchitlán y actualmente vinculado a proceso por delincuencia organizada. El emecista acumula 10 sanciones.
Primero
Orlando Martín Corona, director general del DIF Cihuatlán, es el más opaco, dado que acumula 29 sanciones.
jl/I