El cierre fue en el municipio de Chapala. ...
El DOMINGO se realizó una pega de cédulas de búsqueda en Tlaquepaque. ...
María Elena Limón García cobra casi 78 mil pesos mensuales, de acuerdo con la Secretaría de Administración....
El Un juez ordenó que no se entreguen los recursos que aprobaron entregar solo al sindicato oficial....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
La clausura contó con el desfile de deportistas de las 41 delegaciones participantes...
Inician su gira de la mano de Pepe Madero en el Vive Latino de Zaragoza....
Esta obra original de Broadway volvió a México desde marzo pasado, luego de 10 años de ausencia....
El MUSA alista dos nuevas exposiciones y actividades culturales para cerrar el verano ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
Venezuela
No permitirá construcción
El cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, expresó su preocupación por los niveles de violencia que enfrenta la sociedad jalisciense, tras los recientes hechos en los que una familia fue asesinada dentro de un panteón. Calificó el caso como un reflejo de la deshumanización que vive el país y exigió a las autoridades cumplir con su obligación de garantizar la seguridad, así como realizar investigaciones a fondo para llevar ante la justicia a los responsables.
“Es preocupante verdaderamente eliminar a familias incluidos menores, niños, que muchas veces ni se enteran ni saben qué está pasando, y no es justo que paguen vidas inocentes por ambiciones o arreglos de cuentas”, señaló.
Sobre la posibilidad de que autoridades de Estados Unidos participen en labores de seguridad en México, el prelado rechazó la idea de una intervención directa. Afirmó que solo podría plantearse en un marco de cooperación y respeto mutuo, pero “una invasión o intervención no se ve justa, no debe ser”.
También criticó la propuesta de establecer matrimonios temporales con el argumento de reducir divorcios. Consideró que el matrimonio requiere estabilidad y que un acuerdo de este tipo pondría en riesgo principalmente a los hijos: “La institución ya no tendría la solidez ni la conveniencia que exige la vida familiar”.
Finalmente, al ser cuestionado sobre la Romería de la Virgen de Zapopan, confirmó que existe una propuesta para modificar la ruta, pasando por Federalismo y Ávila Camacho. Explicó que la decisión aún no se ha tomado, pues debe analizarse junto con los equipos de la Iglesia y la comunidad franciscana.
jl/I