INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Diputada exige auditoría al Siapa; denuncia fallas en parque Luis Quintanar

FOTO: Michelle Vázquez

En rueda de prensa en el Congreso del Estado, la diputada Brenda Carrera exigió la renuncia del director del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIapa), Antonio Juárez Trueba, y denunció fallas graves en el Parque Luis Quintanar, inaugurado en 2024 con una inversión millonaria. La acompañó el diputado Alberto Alfaro García, presidente de la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción, quien refrendó su respaldo.

La legisladora recordó que su voto a favor del ajuste de tarifas del agua fue para fortalecer al organismo, garantizar el abasto y mejorar la infraestructura hídrica; sin embargo, señaló que persisten malos manejos detectados en auditorías de 2023 y 2024.

Carrera exigió una auditoría externa e integral con cinco ejes principales:

  1. Revisión financiera y contable, incluida la cartera vencida de más de 17 mil millones de pesos.
  2. Contratos y adquisiciones de los últimos cinco años, para detectar sobrecostos y favoritismos.
  3. Gestión interna y administrativa, nómina y duplicidad de funciones.
  4. Infraestructura y operación, con énfasis en fugas, pozos y mantenimiento.
  5. Transparencia y rendición de cuentas, con estados financieros trimestrales abiertos a la ciudadanía.

Asimismo, pidió depurar el padrón de usuarios, eliminar privilegios a grandes consumidores y contratar perfiles técnicos.

Alfaro informó que han coincidido con la diputada Brenda Carrera en la necesidad de que el Siapa sea auditado por la Contraloría del Estado y la Auditoría Superior del Estado, y advirtió que, de no avanzar, solicitarán la intervención de la Auditoría Superior de la Federación.

Daños en el Parque Luis Quintanar

En la misma rueda de prensa, la diputada denunció irregularidades en el Parque Luis Quintanar, que recibió una inversión de 864 millones de pesos y fue inaugurado el 10 de agosto de 2024. A menos de un año de su apertura, sufrió daños graves tras las lluvias del 28 de julio de 2025, lo que obligó a su cierre.

Entre los desperfectos reportados están: colapso parcial de estructuras, socavones de hasta 2 metros, caída de un puente peatonal, pérdida de adoquines y afectaciones en el parque de patinaje. Recordó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en 20 contratos estatales, con pagos pendientes por aclarar por 747 millones de pesos, falta de documentación y observaciones por múltiples anomalías.