INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Aprueban en comisión reparto para municipios

(Foto: Archivo NTR)

La Comisión de Hacienda y Presupuestos avaló en sesión de trabajo la actualización del coeficiente de 30 por ciento del excedente del Fondo de Fomento Municipal para el ejercicio 2025, con lo que se garantiza una distribución justa de los recursos entre los 94 municipios que tienen convenio con el gobierno del estado para la administración del impuesto predial.

Esta medida permite que las haciendas municipales reciban recursos de manera proporcional a su desempeño recaudatorio, fortaleciendo su capacidad de inversión en servicios y obra pública que impacta directamente en la ciudadanía.

De acuerdo con el dictamen, para el ejercicio 2025 se incorporan al esquema ocho municipios: Amatitán, Autlán de Navarro, Cañadas de Obregón, Chiquilistlán, Cocula, El Arenal, Juchitlán y Mexticacán. En contraste, se desincorporan cuatro: Atenguillo, Tizapán el Alto, Unión de San Antonio y Zapotitlán de Vadillo.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, remitió la información necesaria para realizar el cálculo de los coeficientes, tomando en cuenta la recaudación predial 2022 y 2023 de los municipios convenidos.

En la misma sesión se aprobó la reforma al artículo 214 de la Ley de Hacienda Municipal para que los presupuestos de los municipios incluyan anexos transversales en materia de derechos humanos, perspectiva de género, sistemas de cuidados y protección de niñas, niños y adolescentes, y familiares de desaparecidos, sin implicar un gasto adicional; con ello, se asegura que los apoyos lleguen a los sectores más vulnerables, garantizando un uso más equitativo y transparente de los recursos públicos.

Asimismo, se resolvió una solicitud de la Tesorería Municipal de Zapopan, precisando que el beneficio fiscal previsto en la Ley de Hacienda Municipal para la reducción del impuesto de transmisiones patrimoniales aplica únicamente a trabajadores que reciben un inmueble por resolución judicial laboral, esta aclaración evita abusos y garantiza que los beneficios fiscales lleguen a quienes realmente los necesitan.

jl/I