INICIO > SHOW
A-  | A  | A+

'Frankenstein' tiene fecha de estreno

GÉNERO. El cineasta jalisciense ha confesado en diversas entrevistas que este proyecto es un sueño. (Foto: Especial)

El cineasta tapatío Guillermo del Toro vuelve a colocarse en el centro de la conversación cinematográfica mundial. Tras un largo periodo de expectativa y múltiples especulaciones, Netflix confirmó que Frankenstein, la esperada adaptación del clásico literario de Mary Shelley, llegará a su catálogo el 7 de noviembre, luego de un estreno limitado en salas de cine selectas durante octubre. La noticia se perfila como uno de los grandes acontecimientos culturales del próximo año, tanto para la industria del entretenimiento como para los seguidores del género fantástico.

Del Toro, ganador del Oscar por La forma del agua y reconocido como uno de los autores más influyentes del cine contemporáneo, ha confesado en diversas entrevistas que este proyecto es un sueño acariciado desde hace décadas. Para él, la criatura concebida por Shelley en 1818 no es simplemente un monstruo, sino “el más humano de todos”, un ser que encarna la soledad, la marginación y la búsqueda desesperada de afecto. No es casual que el realizador, quien ha hecho de la compasión hacia lo diferente una de sus marcas autorales, haya decidido dedicarle finalmente una película que promete ser tan poética como aterradora.

La producción ha despertado enorme interés no solo por la visión de su director, sino también por el elenco que encabeza. Oscar Isaac interpretará a Victor Frankenstein, el científico obsesionado con vencer a la naturaleza y dar vida a lo inerte. En contraparte, Jacob Elordi, conocido por su trabajo en Euphoria, asumirá el reto de encarnar a la icónica criatura, un papel que exige tanto fuerza física como una profunda dimensión emocional. A este dueto se suma Mia Goth, figura clave del terror contemporáneo, y aunque no se ha confirmado su rol, los rumores apuntan a que podría interpretar a Elizabeth, la prometida de Victor.

El anuncio de la fecha de estreno responde además a la estrategia de Netflix de posicionar algunas de sus producciones más ambiciosas en plena temporada de premios. Al igual que sucedió con Roma de Alfonso Cuarón, el recorrido híbrido –primero en salas, luego en streaming– busca darle visibilidad tanto entre críticos como entre audiencias globales.

El peso de este lanzamiento radica también en la trayectoria de Del Toro, quien ha sabido resignificar la figura del “monstruo” en su filmografía. Desde El espinazo del diablo, La forma del agua, hasta El laberinto del fauno y su celebrada versión animada de Pinocho, el director ha mostrado que detrás de lo extraño o lo temible se esconden sentimientos universales: amor, miedo, deseo de pertenencia. Con Frankenstein, se anticipa que retomará esa tradición, pero ahora con uno de los personajes más emblemáticos de la literatura gótica.

Para Del Toro, no se trata únicamente de rendir homenaje a Shelley, sino de ofrecer una interpretación definitiva y profundamente personal de un relato que, más de dos siglos después, sigue interrogando sobre los límites de la ciencia, la ética y la condición humana.

La producción ha despertado enorme interés no solo por la visión de su director, sino también por el elenco que incluye a Oscar Isaac y Jacob Elordi. (Foto: Especial)

jl/I