...
La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco dio inicio a la Ruta REDiNauta 2025....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
El vocalista llevaba una fuerte lucha contra el cáncer desde 2024...
El sureste mexicano es el escenario de su primera novela Nadie recuerda su propia muerte....
La propuesta combina conversatorios, exploración urbana y trabajo de archivo....
Aprobados con acordeones
Cinismo
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) del Gobierno de México, Omar García Harfuch, sostuvo este martes una reunión con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, en la que se definieron acciones conjuntas para reforzar la vigilancia en la entidad y afianzar la estrategia rumbo al Mundial de Futbol 2026.
Durante el encuentro, realizado en las oficinas de la dependencia federal, se presentó el esquema Escudo Jalisco C5, un proyecto de videovigilancia que estará plenamente instalado a finales de 2026. Este sistema busca optimizar la prevención del delito, acelerar la capacidad de respuesta en emergencias, fortalecer la vigilancia en todo el territorio y garantizar la interoperabilidad con plataformas de los tres niveles de gobierno.
El mandatario estatal explicó que esta infraestructura tecnológica permitirá una comunicación más ágil y eficiente entre cuerpos de seguridad federales, estatales y municipales, además de incrementar la cobertura con cámaras de alta definición, arcos carreteros y centros de mando integrados.
La agenda incluyó también la seguridad del Mundial de Futbol 2026, del que Guadalajara será sede de tres partidos.
Para este evento, que atraerá a miles de visitantes nacionales y extranjeros, se implementarán dispositivos especiales de vigilancia, mecanismos de intercambio de información, operaciones de inteligencia y protocolos de reacción inmediata, con el fin de salvaguardar la integridad de los asistentes y de los habitantes del estado.
De acuerdo con el comunicado, la reunión entre Lemus y Harfuch permitió refrendar un acuerdo de cierre de filas entre Jalisco y la Federación, con el compromiso de mantener y profundizar la reducción de los delitos de alto impacto a través del uso de tecnología de punta, equipamiento de primer nivel, capacitación de cuerpos policiacos y un canal de comunicación permanente entre las instituciones.
En la mesa de trabajo también participó Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, quien destacó la importancia de integrar esfuerzos conjuntos en un modelo de seguridad nacional que se adapte a las necesidades de cada entidad.
Finalmente, el gobernador de Jalisco subrayó que seguirá trabajando en estrecha colaboración con la administración federal. “Sin duda, el secretario Omar tiene un enorme cariño y compromiso con Jalisco. La seguridad no tiene colores, ni partido, tenemos una alta responsabilidad que cumplimos con amor a México”, escribió en una publicación en sus redes sociales.
fr-jl/I