...
Un hombre identificado como Moisés “N” fue detenido y vinculado a proceso por el delito de robo calificado...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La SSPC detalló que esta acción se efectuó al realizar recorridos de vigilancia marítima y aérea...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
La clausura contó con el desfile de deportistas de las 41 delegaciones participantes...
La agrupación, que será el evento principal agotó los boletos en menos de dos horas. ...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para Argentina, el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 ...
Aprobados con acordeones
Cinismo
La Red Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (Reddih) presentó los detalles del Sexto Congreso Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario que se llevará a cabo bajo el análisis central de los desafíos de los Derechos Humanos ante los conflictos geopolíticos mundiales.
“Se buscará analizar y discutir el contexto de los diversos acontecimientos de índole político, económico, militar, territorial e incluso ideológicos, que se están gestando entre países y regiones y que generan tensiones y conflictos bélicos, quebrantando la paz social y que generan repercusiones en la integridad física y los derechos humanos de las personas”, expresó José Trinidad Padilla López, presidente de la Reddih.
El Congreso contará con paneles,conferencias magistrales, conversatorios, y demás, sobre la dimensión ética de los usos y abusos de la inteligencia artificial, conflictos armados, la migración forzada, derechos laborales y víctimas directas e indirectas de las crisis humanitarias, entre otros ejes.
Este Sexto Congreso Internacional tendrá como sede la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola los próximos 4 y 5 de septiembre. El registro previo para obtener constancia de participación es a través de las redes sociales de la REDDIH o la página web: reddih.net
fer