...
El hombre es señalado por los delitos de parricidio en grado de tentativa, violencia familiar y lesiones....
El arzobispo de Guadalajara asegura que los multihomicidios son un reflejo de la deshumanización que vive el país....
Los integrantes del colectivo se reunieron en la plaza Springfield....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La SSPC detalló que esta acción se efectuó al realizar recorridos de vigilancia marítima y aérea...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
La clausura contó con el desfile de deportistas de las 41 delegaciones participantes...
La agrupación, que será el evento principal agotó los boletos en menos de dos horas. ...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para Argentina, el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 ...
Aprobados con acordeones
Cinismo
El gobierno de Jalisco arrancó la construcción de la Torre B de Ciudad Creativa Digital (CCD), proyecto que busca consolidar a la entidad como líder nacional en innovación, talento y desarrollo tecnológico. La obra contempla una inversión inicial de 80 millones de pesos y se prevé que la primera etapa concluya en diciembre de 2025.
Alfredo Acebes, director de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales del Estado, destacó que CCD no solo representa infraestructura para empresas y emprendedores, sino también una agenda cultural y social que involucra a barrios del Centro Histórico, incluyendo eventos de animación, videojuegos, cine, gastronomía y arte urbano.
El gobernador Pablo Lemus Navarro anunció la creación del Centro de Diseño de Semiconductores en Jalisco, resaltando que el estado concentra actualmente 70 por ciento del mercado nacional en este ámbito y que, con nuevas inversiones, llegará a 82 por ciento.
“Jalisco se ha convertido durante décadas en el Silicon Valley de México, pero ahora hemos ido creciendo cada vez más en el diseño de semiconductores. No producimos semiconductores, los diseñamos”, señaló.
Explicó que el Centro permitirá que jóvenes desarrollen patentes para chips más rápidos, con mayor capacidad y menor tamaño, los cuales podrán ser comercializados. La primera etapa se ubicará en las instalaciones de Cinvestav, junto al Estadio Akron, y en una segunda fase podría extenderse a Ciudad Creativa Digital.
Por su parte, José Goya, subsecretario de Infraestructura y Obra Pública, detalló que la Torre B tendrá una superficie aproximada de 13 mil metros cuadrados, distribuidos en planta baja, mezanines y cinco niveles, lo que la convierte en la más grande del complejo.
fr-jl/I