Se dan consultas médicas, odontológicas y aplicación de vacunas...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El líder de la bancada del PRI en el Senado aseguró que la inclusión de un punto polémico en la agenda y las actitudes del presidente de la Mesa D...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
El propósito es cubrir ocho vacantes en diferentes secciones ...
Defensa
No permitirá construcción
La doctora Raquel Gutiérrez Nájera, fundadora y directora del Instituto de Derecho Ambiental, destacó la complejidad del caso Colomos Tres, donde se autoriza que más de cinco hectáreas regresen a un particular. Señaló que los particulares han combatido los decretos de áreas naturales protegidas mediante amparos y procedimientos ante el Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco, y recordó que en este caso había tres amparos pendientes, dos del 2017 y uno del 2018.
La especialista explicó que la autoridad reconoció la violación al derecho de audiencia del particular, lo que permitió que se le otorgara protección federal, pero advirtió que esto no significa que no existan recursos o alternativas para la recuperación de la propiedad pública.
La directora del Instituto de Derecho Ambiental subrayó que el gobierno del estado tiene capacidad jurídica y un cuerpo jurídico en la Secretaría de Gobierno para atender estos casos, sobre todo por el valor estratégico y ambiental de estas áreas, como Colomos, La Barranca y La Primavera, que proporcionan servicios esenciales para la ciudad.
Respecto a la recuperación de los terrenos, la doctora afirmó que es posible encausar los amparos para garantizar el derecho de audiencia, ya que la propiedad sigue siendo del gobierno del estado.
Finalmente, destacó la preocupación por la nueva integración del Poder Judicial y la falta de jueces especializados en materia ambiental, lo que hace necesario monitorear de cerca los procesos y presionar por la selección adecuada de magistrados, para proteger el acceso a la justicia y los recursos naturales de la ciudad.
GR