...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Secretaría de Salud de México reportó este martes que se han registrado cuatro mil 353 casos de sarampión y 17 muertes ligadas a la enfermedad...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Con 33 talentosas participantes, la muestra Fotógrafas de Jalisco. Más allá de la imagen busca visibilizar el trabajo de mujeres en este rubro y em...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
Resultados
Mejor correr
De los 125 Municipios de Jalisco, 115 ya cuentan con consejo de participación ciudadana y de planeación para el desarrollo municipal (Copplademun), informó la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC).
Por el Día Estatal de Participación Ciudadana, que se conmemoró el 30 de agosto, y la instalación del Sistema de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza de Jalisco, la dependencia dio a conocer un diagnóstico sobre el avance en los 125 Municipios de la implementación de la agenda estatal de participación.
Ese documento, además de considerar el datos sobre los Copplademun, da cuenta de que 93 Municipios ya entregaron su plan municipal de desarrollo y gobernanza a la SPPC, documentos que en su mayoría incorporan consultas ciudadanas para la elaboración de estos instrumentos de planeación participativa.
Como parte de las labores del diagnóstico, la titular de la secretaría, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, informó que se visitaron más de 80 Municipios con presencia en las 12 regiones del estado.
“Además, se estableció comunicación y asesoría en los 125 Municipios, de manera presencial y telemática, para la conformación de estos consejos ciudadanos y la elaboración de sus planes de desarrollo municipal”, detalló la dependencia en un comunicado.
Cantero Pacheco destacó también que la mayoría de los Municipios haya incluido la realización de consultas ciudadanas en la elaboración de sus planes de desarrollo y gobernanza.
“Quiero decirles que todos los presidentes y presidentas que he recibido en la secretaría, en la construcción de su plan municipal. incluyeron las consultas ciudadanas, la participación de la sociedad, y esto es un elemento sumamente valioso que, además de ser obligatorio, pues prácticamente han generado capacidades para poder acercarse a la sociedad en el desarrollo de cada municipio”, comentó.
Por otro lado, la funcionaria recordó que la dependencia que encabeza continuará con las labores para fortalecer los consejos municipales de participación ciudadana y popular para la gobernanza, generar reuniones periódicas con integrantes y autoridades del Sistema Estatal y propiciar mecanismos para que las voces ciudadanas sean incorporadas en las políticas públicas.
CIFRA:
115 Municipios de Jalisco cuentan ya con consejo de participación ciudadana y de planeación para el desarrollo municipal.
jl/I