...
Lo relacionan con al menos cuatro ataques...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El huracán Lorena se intensificó a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y provocará lluvias de gran intensidad...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Con cinco sesiones de ponencias y dos recorridos, la SC busca reflexionar sobre el reúso arquitectónico....
Por una obra “que tiene un lugar esencial en la literatura contemporánea” por "explorar las fracturas y mestizajes del mundo moderno"...
El hermano afectado
Mejor correr
La senadora de Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, expresó su preocupación por la reciente reforma al Poder Judicial, al advertir que politizar a jueces y ministros puede convertir la justicia en un ejercicio de popularidad y no en vigilar que se respete la Constitución.
La senadora señaló que la elección de ministros estuvo marcada por irregularidades, desde la conformación de comités de selección sin experiencia hasta procesos viciados con favoritismos y designaciones cuestionadas. Afirmó que, más allá de ceremonias y actos simbólicos, lo que el país necesita son sentencias claras y justicia pronta para los ciudadanos.
Uno de los primeros temas en los que se medirá la independencia del nuevo Poder Judicial será la discusión sobre la prisión preventiva oficiosa, que consideró una forma de privación de libertad sin juicio.
La legisladora no descartó la necesidad de una “reforma de la reforma” al Poder Judicial para corregir fallas, aunque reconoció que hasta ahora no existe voluntad política para hacerlo. Recordó que el ejercicio del poder es temporal y que los excesos terminarán revirtiéndose contra quienes hoy los impulsan.
En materia política, Alejandra Barrales defendió la decisión de Movimiento Ciudadano de competir en solitario en las elecciones, al asegurar que la ciudadanía los percibe como la segunda fuerza política del país y como la opción con mayor posibilidad de disputar el poder a Morena.
GR