La marcha por los 43 comenzará en el Parque Rojo y concluirá en la Plaza de Armas....
...
El huracán Narda alcanzó la categoría dos en la escala Saffir-Simpson y sus desprendimientos nubosos mantendrán la probabilidad de lluvias puntual...
Los registros de la Conagua indican que el promedio anual se mantiene estable, lo que desmiente el discurso oficial que achaca a las lluvias todo el p...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró este martes ante el Pleno de la Cámara de Diputados que no habrá impunidad para los s...
El huachicol fiscal y la facturación simulada representa cerca de 500 mil millones de pesos que dejaron de ingresar a las arcas públicas...
Al líder de La Luz del Mundo se le acusa de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil de miembros de la institución....
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
Concluye la participación de Jalisco en Medellín con más de 40 actividades, 22 escritores y un ciclo de cine....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Reabre el Teatro Jaime Torres Bodet con nueva propuesta cultural para Guadalajara...
Para recibir a CSP
Justificación
La liberación de siete personas entre el sábado y el domingo tras ser desaparecidas en tres puntos distintos en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) estaría vinculada al homicidio de una familia de cuatro personas en calles de la colonia Medrano, en Guadalajara.
Así lo indicó ayer el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, quien aseguró que las siete liberaciones se debieron a la presión ejercida por las investigaciones que llevó a cabo la Fiscalía del Estado (FE).
No obstante, el gobernador reconoció que las autoridades no llegaron hasta fincas donde mantenían en cautiverio a sus víctimas.
"Lo que se presume hasta ahora es que está todo ligado con esta situación del taller mecánico que se dio con el asesinato de unas personas de Michoacán, parece ser que todo está vinculado", detalló Lemus Navarro.
Ese crimen ocurrió el 22 de agosto y las víctimas fueron una mujer y un hombre adultos y dos menores de edad. Posteriormente, la FE cateó un taller mecánico donde habría ocurrido el multihomicidio.
Las víctimas liberadas son Gary Omar, José Manuel y Héctor Manuel, quienes fueron plagiados el 25 de agosto en Gobernador Curiel y Lázaro Cárdenas, en Guadalajara; la artista plástica Francisca y los abogados Gustavo y Francisco, privados de la libertad el 27 del mes pasado en una galería de arte, y Abraham Emmanuel, desaparecido el 30 de agosto. Inicialmente, sólo la primera desaparición se ligó al multicrimen de Medrano.
De acuerdo con las autoridades, las víctimas se encuentran sanas y salvas y sin golpes, y a partir de ayer se comenzó a tomar sus declaraciones para tener líneas más claras de investigación y poder llegar a la captura de los presuntos responsables.
Al confirmar las liberaciones de las siete personas referidas, la FE presumió las acciones realizadas para dar con ellas. Por ejemplo, en el caso de Francisca, Gustavo y Rodrigo destacó la realización de 34 operativos en os Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco y Tonalá, así como 30 entrevistas y 20 mesas de trabajo.
En el caso de Héctor Manuel, Gary Omar y José Manuel, llevó a cabo 48 operativos en Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque y Tonalá, y revisó más de 290 horas de video. En la desaparición de Abraham la FE no enlistó acciones de búsqueda, lo que coincide con lo declarado por sus familiares.
La Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados en Materia de Desaparición de Personas del Congreso de Jalisco aprobó la convocatoria a una mesa de trabajo interinstitucional cuyo fin será revisar y analizar los anteproyectos de presupuesto para el ejercicio fiscal 2026, en especial los recursos contemplados en el anexo transversal de personas desaparecidas.
Dicho instrumento concentra y da seguimiento al gasto público destinado a la búsqueda, investigación, identificación forense y atención a víctimas.
En la mesa, a realizarse el 30 de septiembre, participarán la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP), autoridades estatales con responsabilidad en la atención de la desaparición de personas y sus dependencias, colectivos de búsqueda, familiares de víctimas, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) y las diputaciones integrantes de la comisión.
El acuerdo aprobado responde al mandato del Presupuesto de Egresos 2025, que instruye a la SHP a convocar mesas de trabajo para evaluar y ajustar la vinculación presupuestal en materia de desaparición.
Organizaciones civiles habían señalado que este mandato no se había cumplido cabalmente. En particular, el Cepad presentó un documento técnico de 24 páginas con observaciones específicas por dependencia, el cual aún no ha sido discutido formalmente en un espacio interinstitucional.
jl/I