...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
Concluye la participación de Jalisco en Medellín con más de 40 actividades, 22 escritores y un ciclo de cine....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
Con motivo del Día Mundial Sin Auto, conmemorado ayer, autoridades estatales y municipales del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) dieron inicio a la Semana de la Movilidad con una serie de actividades cuyo fin es promover alternativas de transporte sostenibles, seguras e inclusivas.
Durante la jornada inaugural, realizada en Chapultepec y Morelos, en Guadalajara, se instalaron espacios lúdicos y educativos que incluyeron actividades como teatro, juegos infantiles, biciescuelas, talleres de cultura vial, exposiciones fotográficas y entrega de árboles.
La intención, apuntaron las autoridades, fue reimaginar el uso del espacio público sin la presencia del automóvil particular.
“Hay que recordar que el 80 por ciento del espacio público de la ciudad del Área Metropolitana de Guadalajara se destina a vías de circulación predominantemente ocupadas por vehículos individuales motorizados y (buscamos un) cambio de paradigma, y por eso celebramos este día de manera oficial en Jalisco”, señaló el director general de Seguridad Vial de la Secretaría de Transporte, Jesús Carlos Soto Morfín.
Por su parte, la directora de Movilidad y Transporte de Zapopan, Paloma Cruz Vázquez, explicó que solo el 40 por ciento de la población tiene auto, por lo que el resto de habitantes tiene que utilizar alternativas como la bicicleta o el transporte público.
Además, de acuerdo con cifras oficiales presentadas ayer, cada año mueren en Jalisco alrededor de mil 250 personas por siniestros viales, siendo los motociclistas y los peatones los sectores más vulnerables.
“No es una cifra que haya que celebrar de ninguna manera, pero sí la tendencia que hemos registrado en los últimos diez años es que las muertes de personas peatonas y ciclistas vienen a la baja”, agregó Soto Morfín.
Por lo anterior se invitó a la población a reflexionar sobre su forma de moverse y a participar activamente en los eventos de la Semana de la Movilidad.
jlI/I