Trabajadores y médicos del Hospital General de Mexicali hicieron un llamado público a Juan José Ponce Félix, alias 'El Ruso', presunto lí...
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, explicó que la revisión del tratado comercial de Norteamérica ya inició c...
El mandatario reconoció que desde entonces se generaron una serie de acciones y omisiones que llevaron a que al día de hoy las cuatro personas sigan...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rendirá su Primer Informe de Gobierno en Jalisco el próximo domingo 28 de septiembre, en un evento deno...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
Concluye la participación de Jalisco en Medellín con más de 40 actividades, 22 escritores y un ciclo de cine....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
El colapso que vive Guadalajara con las recientes inundaciones no es un accidente natural, sino resultado de un modelo urbano obsoleto, advirtió la arquitecta Abril Ledesma, vicepresidenta de la Organización de Colegios y Asociaciones del Día Nacional de Arquitectas y Arquitectos en Jalisco (Dinarq) AC.
Señaló que los fenómenos naturales no serían un problema si no se combinaran con la mala planeación social y urbana, pues el agua fue relegada a tubos insuficientes y la ciudad se impermeabilizó, perdiendo capacidad de infiltración.
“En lugar de aprovecharla, la lanzamos al drenaje, que ya está saturado. El agua termina arrastrando basura y provocando colapsos”, dijo. Recordó que si existen permisos para nuevos desarrollos, también deberían generarse espacios públicos que capten y reutilicen el agua pluvial. Puso de ejemplo países donde se descentraliza la gestión, obligando a propietarios a dejar superficies permeables, instalar zanjas o sistemas de reutilización, lo que aliviaría la presión en la ciudad.
La especialista subrayó que es un error enterrar y ocultar el agua. Dinamarca y Japón, apuntó, diseñan parques y plazas que en temporada de lluvias se convierten en vasos captadores. También destacó los techos verdes aplicados en Berlín o Sídney, que ayudan a conservar el agua, regular temperatura y retrasar escorrentías.
Insistió en que ciudadanos, profesionales y gobiernos deben asumir responsabilidades: evitar impermeabilizar por completo los predios, educar con perspectiva ecológica y planear con visión ambiental. “No se trata solo de regulaciones, sino de voluntad para romper con prácticas que vulneran el ciclo del agua”, advirtió.
Dinarq, organización que busca visibilizar el trabajo de arquitectos en Jalisco, celebrará el 1 de octubre en el Teatro Degollado el Día Nacional de Arquitectas y Arquitectos, con un evento de reconocimiento a las trayectorias destacadas.
fr