...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
Los impuestos que México impuso a las exportaciones de vehículos, autopartes y otros productos hacia países con los que no tiene tratado de libre comercio, como China, Corea e India, son una medida legal y dentro de sus derechos, afirmó Antonio Ortiz Mena, presidente del Comité Técnico de Estrategia del T-MEC del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce).
Ortiz Mena subrayó que México debe enfocarse en dos frentes: mantener políticas legales sólidas, que garanticen el cumplimiento de compromisos internacionales y brinden certeza a los inversionistas, y reforzar la coordinación con Estados Unidos y Canadá para garantizar el futuro de la producción en América del Norte frente a la competencia y el comercio desleal.
El especialista planteó también tres principios para guiar la estrategia comercial de México: conservar el tratado trilateral por la fortaleza que otorga al país, reducir la incertidumbre derivada de los aranceles unilaterales de Estados Unidos, y lograr que México y Canadá tengan mejores condiciones arancelarias con ese país que cualquier otro socio comercial.
Finalmente, destacó que el reto inmediato será la renovación del T-MEC, proceso en el que México deberá enfocarse en cómo aprovechar la interdependencia productiva con Estados Unidos y Canadá, especialmente en sectores clave como el automotriz.
fr