La cifra abarca de diciembre de 2018 a septiembre de este año, según el Registro de Sitios de Inhumación Clandestina....
Como parte de la campaña se reciben impresoras, focos, lámparas, planchas, televisores y otros artículos....
Según los contratos de adjudicación de la SIOP, las obras comenzaron desde junio y deben terminar en noviembre....
La madre de María Fernanda sostiene que “ni con todos los millones del mundo me van a reparar la muerte de mi hija”....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Según el anuncio del comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, confirmó la detención de Jhon Mario “N”, alias “Llanero”, presunto operador crimin...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó este jueves que su gobierno trabaja en la recopilación información de distintas dependencias y...
...
Se trata del quinto Primer Ministro que dimite durante la segunda administración de Macron...
Noruega se impuso este miércoles a Paraguay con un gol al minuto 116 de Niklas Fuglestad, tras haber igualado sin goles en tiempo reglamentario...
La selección sub-20 de Francia avanzó este miércoles a los cuartos de final del Mundial de la categoría tras vencer a la de Japón por 0-1...
La conocida coloquialmente como Ley Olimpia fue aprobada en 2021 en 29 de los 32 estados de México....
La cantante oaxaqueña llegará el 2 de noviembre a CDMX con su característico concierto de Día de Muertos....
Simmons relató a las autoridades que se desmayó y chocó con un auto estacionado....
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
Invitan al público a explorar el arte como herramienta de autoconocimiento, reconociendo la dimensión sagrada de lo femenino y su poder....
El mentiroso de AMLO
Mejor restar
La falta de albergues cercanos al Instituto Jalisciense de Cancerología, ubicado en Miramar, en Zapopan, ocasiona que las pacientes que acuden al hospital, muchas de ellas adultas mayores y provenientes de comunidades lejanas, no tengan un lugar digno donde hospedarse durante sus tratamientos médicos.
Pacientes y familiares contaron a NTR Guadalajara que han tenido que dormir en la vía pública, en cartones, o en sus automóviles, lo que los expone a la inseguridad y a las inclemencias del tiempo.
“No hay albergues, a veces se quedan aquí en cartones, en la banqueta, se quedan ahí. Al día vienen a preguntarme (por algún albergue) pues más de 10, 15 personas. De hecho, nos han comentado que han asaltado a algunas personas que se quedan a dormir en sus carros estacionados y que los han robado”, expuso Esmeralda, quien vende alimentos frente a las instalaciones del hospital.
La situación afecta a quienes además de enfrentar complicaciones de salud deben lidiar con largos traslados desde sus lugares de origen. Javier Orozco Lara, proveniente de un rancho de Tototlán y quien acompaña a su esposa a sus quimioterapias, relató que ambos han tenido que alquilar habitaciones en casas particulares ante la falta de opciones formales.
“Una señora que tiene aquí una tiendita nos hizo el favor de rentarnos una noche, pero todo ya estaba agendado por dos semanas. Hoy ya no conseguimos dónde quedarnos”, mencionó.
A la par Javier expresó su preocupación por la salud de su esposa: “Mi señora con las quimio se siente muy mal, no (puede) estar mucho tiempo de pie, incluso a veces ha estado lloviendo y es preferible quedarse cerca, pero no hay dónde”.
Los testimonios recogidos por este diario coincidieron en que el albergue más cercano se encuentra en el antiguo Hospital Civil de Guadalajara (HCG), pero llegar hasta allí implica más tiempo, dinero y esfuerzo, especialmente para quienes viajan diariamente desde comunidades rurales.
Ante esta problemática Nariz Roja anunció la construcción de Casa Rosa, que albergará a las pacientes oncológicas del hospital. Actualmente la asociación civil lleva a cabo actividades para recaudar los fondos necesarios para construir el lugar.
jl/I