INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Enfermos de cáncer del IJC, sin albergues

LEJANO. El Instituto Jalisciense de Cancerología, ubicado en Miramar, se inauguró en la administración pasada. (Foto: Michelle Vázquez)

La falta de albergues cercanos al Instituto Jalisciense de Cancerología, ubicado en Miramar, en Zapopan, ocasiona que las pacientes que acuden al hospital, muchas de ellas adultas mayores y provenientes de comunidades lejanas, no tengan un lugar digno donde hospedarse durante sus tratamientos médicos. 

Pacientes y familiares contaron a NTR Guadalajara que han tenido que dormir en la vía pública, en cartones, o en sus automóviles, lo que los expone a la inseguridad y a las inclemencias del tiempo.

“No hay albergues, a veces se quedan aquí en cartones, en la banqueta, se quedan ahí. Al día vienen a preguntarme (por algún albergue) pues más de 10, 15 personas. De hecho, nos han comentado que han asaltado a algunas personas que se quedan a dormir en sus carros estacionados y que los han robado”, expuso Esmeralda, quien vende alimentos frente a las instalaciones del hospital.

La situación afecta a quienes además de enfrentar complicaciones de salud deben lidiar con largos traslados desde sus lugares de origen. Javier Orozco Lara, proveniente de un rancho de Tototlán y quien acompaña a su esposa a sus quimioterapias, relató que ambos han tenido que alquilar habitaciones en casas particulares ante la falta de opciones formales. 

“Una señora que tiene aquí una tiendita nos hizo el favor de rentarnos una noche, pero todo ya estaba agendado por dos semanas. Hoy ya no conseguimos dónde quedarnos”, mencionó. 

A la par Javier expresó su preocupación por la salud de su esposa: “Mi señora con las quimio se siente muy mal, no (puede) estar mucho tiempo de pie, incluso a veces ha estado lloviendo y es preferible quedarse cerca, pero no hay dónde”.

Los testimonios recogidos por este diario coincidieron en que el albergue más cercano se encuentra en el antiguo Hospital Civil de Guadalajara (HCG), pero llegar hasta allí implica más tiempo, dinero y esfuerzo, especialmente para quienes viajan diariamente desde comunidades rurales.

Ante esta problemática Nariz Roja anunció la construcción de Casa Rosa, que albergará a las pacientes oncológicas del hospital. Actualmente la asociación civil lleva a cabo actividades para recaudar los fondos necesarios para construir el lugar. 

jl/I