INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

L5 tendrá ocho estaciones en la carretera a Chapala

TOTAL… HASTA AHORA. Si se considera a la que estará en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, suman nueve estaciones conocidas de la L5.  (Foto: Michelle Vázquez)

Las estaciones para lo que será la línea 5 (L5) del transporte público del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) ya están en construcción y serán ocho en el trayecto de carretera a Chapala. Esas, más la que estará en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, suman las nueve conocidas hasta el día de hoy.

El trayecto que cubren las estaciones en construcción corresponde al tramo entre el Periférico Manuel Gómez Morín y el aeropuerto internacional. Su construcción comenzó desde junio, según los contratos de adjudicación que realizó la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).

De acuerdo con esos mismos documentos, los cuales fueron revisados por NTR, las ocho estaciones que estarán sobre carretera a Chapala deberán estar listas en el mes de noviembre.

La mayoría de las estaciones toman el nombre de la calle que cruza con la carretera a Chapala justo donde estarán ubicadas. La primera tras salir del aeropuerto es la Carrillo Díaz, después estará la Rubén Martínez, enseguida la Lázaro Cárdenas, Miguel Hidalgo y Las Torres. 

Después estará la Parque Montenegro que toma el nombre no de la calle, pero sí de ese espacio público, y enseguida la de Las Liebres, que adquiere el nombre de la colonia en la que estará ubicada. La última en construcción es la que estará en carretera a Chapala en su cruce con el Periférico y toma este nombre. Esta servirá para conectar con MiMacroPeriférico.

OBRAS SIN LICITAR Y FRACCIONADAS 

La SIOP no convocó a licitación pública para la construcción de las ocho estaciones. De acuerdo con los procesos disponibles en el sitio de transparencia de la dependencia, la totalidad fue por invitación; además, se fraccionó la construcción de cada estación en dos frentes.

Para la construcción de cada frente de obra la SIOP lanzó invitación a cinco empresas en promedio, pero en total son 16 las compañías que construyen las estaciones. Cada frente costará entre 11.9 millones de pesos (mdp) y 13 mdp para dar un total de alrededor de 24.9 mdp por estación y 199.67 mdp por las ocho estaciones.

Las empresas contratadas son Panaobras, Oryx Protector, Urbanización y Construcción Avanzada, Procesos de Ingeniería Aplicada, Kp Constructora e Inmobiliaria, Rústico Mexicano, Maq Asfaltos, Infraestructura y Edificaciones Altosjal, Nebai Construcciones, Desarrollos BCA, Desarrolladora Fulham, Cinco Contemporánea, Constructora y Desarrolladora Barba y Asociados, Ingeniería y Construcción Hito, Construcciones Paloza y Proyecta Arquitectura Humana.

RESTO DEL PROYECTO

Hasta el momento se desconoce en dónde estarán ubicadas las estaciones que unirán al Periférico con carretera a Nogales, el aeropuerto con el corredor industrial de El Salto y el Parque Agua Azul con la Expo Guadalajara, dado que NTR no encontró evidencia de que el proyecto ejecutivo ya sea público.

Vía transparencia, la SIOP reconoció en abril que el proyecto no existía y hasta el momento no hay tal en su portal.

NTR publicó también que los estudios sobre demanda y costo-beneficio de la L5 no se hicieron antes de la obra, sino que apenas están en licitación por parte del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) con miras a tenerlos listos cuando el gobierno de México los requiera para destinar presupuesto federal al megaproyecto.

jl/I