La cifra abarca de diciembre de 2018 a septiembre de este año, según el Registro de Sitios de Inhumación Clandestina....
Como parte de la campaña se reciben impresoras, focos, lámparas, planchas, televisores y otros artículos....
Según los contratos de adjudicación de la SIOP, las obras comenzaron desde junio y deben terminar en noviembre....
La madre de María Fernanda sostiene que “ni con todos los millones del mundo me van a reparar la muerte de mi hija”....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Según el anuncio del comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, confirmó la detención de Jhon Mario “N”, alias “Llanero”, presunto operador crimin...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó este jueves que su gobierno trabaja en la recopilación información de distintas dependencias y...
...
Se trata del quinto Primer Ministro que dimite durante la segunda administración de Macron...
Noruega se impuso este miércoles a Paraguay con un gol al minuto 116 de Niklas Fuglestad, tras haber igualado sin goles en tiempo reglamentario...
La selección sub-20 de Francia avanzó este miércoles a los cuartos de final del Mundial de la categoría tras vencer a la de Japón por 0-1...
La conocida coloquialmente como Ley Olimpia fue aprobada en 2021 en 29 de los 32 estados de México....
La cantante oaxaqueña llegará el 2 de noviembre a CDMX con su característico concierto de Día de Muertos....
Simmons relató a las autoridades que se desmayó y chocó con un auto estacionado....
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
Invitan al público a explorar el arte como herramienta de autoconocimiento, reconociendo la dimensión sagrada de lo femenino y su poder....
El mentiroso de AMLO
Mejor restar
La organización Documenta evidenció que la práctica de internar personas en centros psiquiátricos de forma involuntaria se mantiene en el país y en Jalisco, donde más de 350 personas fueron internadas contra su voluntad en dos centros estatales entre 2024 y 2025.
Esta semana Documenta publicó el informe A 3 años de la reforma en salud mental y adicciones, ¿qué ha pasado con su implementación? Segundo ejercicio de monitoreo sobre internamientos involuntarios, en el que arroja que en 2025 –no precisa la temporalidad– van 4 mil 364 personas internadas en centros psiquiátricos en todo el país, de las cuales 3 mil 606 fueron ingresadas contra su voluntad.
En el caso de Jalisco la organización detectó dos centros: el Centro Integral de Salud Mental (Caisame) de estancia prolongada y el Caisame de estancia breve. Ambos están en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
El Caisame de estancia prolongada reportó 283 ingresos en 2024, de los cuales 14 fueron involuntarios, mientras que en 2025 van 175, todos involuntarios. En el caso del Caisame estancia breve, reportó a Documenta cero ingresos en 2024 y 167 en 2025, todos involuntarios. Esto significa que entre los dos sumaron 625 ingresos entre ambos años con 356 contra la voluntad de la persona internada, es decir, el 56.96 por ciento.
“Los datos anteriores (nacionales y estatales) no sólo reflejan que las ahora ilegales prácticas de internamiento involuntario siguen existiendo, sino que el número de personas impactadas por las mismas se ha incrementado (en 2025) con respecto al 2024”, describe la organización.
Documenta a la par recrimina que los centros psiquiátricos sigan teniendo pacientes con larga estancia, lo que también ocurre en Jalisco, donde en este año suman 64 personas en el Caisame de estancia prolongada que han estado ahí por más de 20 años y 25 con más de 11 años.
“¿Cómo evitar que las miles de personas que hoy en día se encuentran internadas en un hospital no tengan el mismo destino? ¿Cómo construir un sistema de atención a la salud mental que entienda que el encierro no es terapéutico y que establezca como uno de sus objetivos fundamentales en el proceso de recuperación el reforzamiento de la inclusión social y de los vínculos entre el individuo y la comunidad?”, cuestiona la organización.
Ante esto pidió invertir en servicios de apoyo y cuidado en las comunidades que respeten la autonomía e independencia de las personas usuarias de los servicios de salud mental; capacitar a los prestadores de servicios de salud mental sobre prácticas respetuosas de derechos humanos; reformar las normas oficiales; realizar un censo sobre personas internadas involuntariamente, y generar mecanismos individualizados para su desinstitucionalización.
jl/I