INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

IMEF advierte sobre retos fiscales y la importancia de la disciplina financiera

(Foto: Cuartoscuro)

La presidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, Gabriela Gutiérrez Mora, destacó que el paquete económico proyecta ingresos equivalentes a una porción importante del PIB, y que, sin ajustes en la ley, será difícil alcanzar el presupuesto previsto.

Sin embargo, reconoció el esfuerzo del gobierno por mantener disciplina fiscal pese a un contexto de crecimiento moderado.

Respecto a los cambios fiscales, la presidenta del IMEF señaló que algunos impuestos, como el IEPS sobre bebidas azucaradas, tabaco, apuestas y videojuegos con contenido violento, podrían no ser la herramienta más efectiva para promover la salud pública, dado que estos productos tienen una demanda relativamente inelástica, por lo que sería mejor abordarlo desde la parte de salud.

Además, Gutiérrez Mora destacó el fortalecimiento de la fiscalización mediante el combate a facturas falsas, la ampliación de facultades del Servicio de Administración Tributaria, nuevas sanciones y la supervisión de plataformas digitales. Subrayó la importancia de que tanto empresas como contribuyentes mantengan un manejo meticuloso de declaraciones y facturas, y enfatizó que esto también forma parte de la inclusión financiera, dado que mucha gente opera en efectivo por desconfianza hacia el sistema formal.

Sobre los impuestos que afectan a los seguros y los créditos incobrables, la presidenta del IMEF explicó que estas modificaciones impactarán en el costo final para los consumidores, por lo que es fundamental que empresas y personas estén atentos en sus declaraciones y movimientos financieros.

En cuanto a las críticas sobre los supuestos de la Ley de Ingresos, Gabriela Gutiérrez Mora advirtió que indicadores como crecimiento, precio del petróleo e inflación son inciertos, lo que representa un reto para sustentar el gasto previsto. Señaló que la inversión, tanto extranjera como local, ha disminuido por factores como la inseguridad, cambios legales y desafíos en el sector energético, lo que afecta la confianza de los inversionistas.

Finalmente, sobre el endeudamiento proyectado, que podría acercarse a los dos billones de pesos en un solo año y sumarse a la deuda histórica del gobierno federal, Gutiérrez Mora hizo un llamado a cuidar no solo los ingresos, sino también los gastos, para mantener la salud financiera del país.

En cuanto a las críticas sobre los supuestos de la Ley de Ingresos, Gabriela Gutiérrez Mora advirtió que indicadores como crecimiento, precio del petróleo e inflación son inciertos, lo que representa un reto para sustentar el gasto previsto. Señaló que la inversión, tanto extranjera como local, ha disminuido por factores como la inseguridad, cambios legales y desafíos en el sector energético, lo que afecta la confianza de los inversionistas.

Finalmente, sobre el endeudamiento proyectado, que podría acercarse a los dos billones de pesos en un solo año y sumarse a la deuda histórica del gobierno federal, Gutiérrez Mora hizo un llamado a cuidar no solo los ingresos, sino también los gastos, para mantener la salud financiera del país.

GR