Las agresiones se registraron en Tonalá y Guadalajara...
La mayor ciudad de la frontera sur mexicana, alerta por posible saturación migratoria...
Segunda etapa del proceso de entrega-recepción...
El cadáver presentaba huellas de golpes en varias partes del cuerpo...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
Se cumplen tres años de los asesinatos...
Asegura que debe analizarlo con cuidado...
Se busca desvincular a la red social de su empresa matriz...
Las campeonas de Monterrey recibirán este domingo al Puebla...
Tras cuatro años prófugo, el ex presidente del Cruz Azul es aprehendido en la CDMX acusado de fraude y otros delitos contra la cooperativa....
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
Los decomisos se realizaron entre 2021 y julio de 2024 luego de 32 visitas a farmacias, según autoridades sanitarias....
Representantes de todo el país buscan destacar a la industria cinematográfica y visual....
La herencia
Rumbo a Villanueva
Tras la detención “irregular” del líder nahua Miguel Monroy Gerardo, diputados federales y estatales del partido Movimiento Ciudadano (MC) exigieron a las autoridades respetar los derechos humanos de la comunidad indígena de Cuautitlán de García Barragán.
Luego de que la madrugada del miércoles elementos de la Fiscalía General del Estado irrumpieran en la casa del líder nahua para detenerlo por la presunta comisión del delito de despojo y lo mantuvieran incomunicado por 24 horas, los legisladores emeceístas hicieron hincapié en que la comunidad nahua ha sido víctima de “injusticias y arbitrariedades” avaladas por las autoridades estatales que han permitido la detención de Gaudencio Mancilla y Miguel Monroy y han sido omisas ante la desaparición de Celedonio Monroy.
Por ello exigieron que antes de que se giren órdenes de aprehensión se concluyan los procesos agrarios que están en marcha, así como dar a conocer los avances en las investigaciones en torno a la desaparición del líder nahua.
"La autoridad es nula en esa región, y ¿qué pasa? Pues que casos como el de Celedonio Monroy y Gaudencio Mancilla queden en total impunidad. Hay que partir de que hablamos de una región muy importante en recursos naturales y para los que ahí habitan, no están protegidos ni sus recursos ni sus comunidades. Hay una violación sistemática de los derechos humanos de las comunidades indígenas y las autoridades no se han hecho responsables de dar solución”, señaló la diputada Verónica Delgadillo García.
El abogado Jaime Hernández, de la Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), explicó que en el caso de Miguel Monroy se está a la espera de que el Juzgado Mixto de Cihuatlán conceda un amparo para que el nahua enfrente el procedimiento legal en libertad.
“Están persiguiendo a todos los compañeros y las autoridades encargadas de la justicia se están prestando a estas violaciones de derechos porque los están despojando de su territorio, de sus recursos, de su agua y toda la riqueza. Se han visto atacados con detenciones, asesinatos y amenazas. Vicente Balcázar debió exhibir su derecho agrario y evidentemente no lo va a poder hacer porque el ejido es de los nahuas, aun así los detenidos son los líderes”.
Por su parte, la próxima semana en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión los diputados presentarán un exhorto en el que se exige que el tema sea atendido de manera inmediata.
A la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) le pide investigar las “presuntas” violaciones de derechos humanos de los pueblos indígenas, particularmente aquéllas ocurridas durante el despojo de tierras a la comunidad de Cuautitlán de García Barragán.
Mientras que a las autoridades judiciales del estado las llaman a respetar el principio al debido proceso y garantizar los derechos humanos del líder nahua Miguel Monroy. Al gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz, se le exhorta a realizar acciones y autoridad que respeten y protejan los derechos de los pueblos indígenas de la entidad.
HJ/I