Al diputado se le sigue un proceso por participar en un acto partidista en horario laboral...
La presentación será hoy a las 21 horas en la página de Facebook de la disquera Urtext...
En torno a Salamanca, la cual está a cargo del desarrollo inmobiliario, hay una serie de sociedades ligadas a dos personajes...
La cantidad de visitantes extranjeros en Jalisco en 2020 cayó a la mitad...
En el CUTlajomulco se impartirán las carreras de Médico Cirujano y Partero, licenciatura en Enfermería, Nutrición, Administración, Negocios Int...
Luis Carlos Gutiérrez Reyes, profesor del ITESO y encargado de la producción de Brankia, explicó que este cubrebocas es inclusivo y económico, ya ...
Los integrantes también señalaron la "pérdida de dinamismo" y el "entorno de fragilidad en el mercado laboral", que el año pasado perdió cerca de...
México hila cinco trimestres consecutivos de contracción, pues la economía cayó un 0.6 por ciento en el último trimestre de 2019 y un 1.4 por cie...
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí. ...
Las celebraciones de este 25 cumpleaños se han volcado al formato digital con eventos internos en varios juegos de la marca y una serie de actuacione...
La Fiscalía del Estado indicó que el atentado se registró alrededor de las 14 horas de este lunes en la colonia Lomas y la víctima fue trasladada ...
Se determinó que el fiscal del caso debe explicar por qué razón hizo las modificaciones...
En su intervención, el presidente de México destacó celebró que el presidente estadounidense también fuera devoto de la virgen de Guadalupe, adem...
La producción de las nuevas vacunas estará a cargo de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación médica de América La...
Los Rojinegros, que han levantado el nivel, reciben esta tarde al San Luis con la consigna de ganar para confirmar la mejoría mostrada en fechas ante...
Los Zorros confirmaron que habrá público en el Jalisco hasta abril...
El documental cuenta con varios episodios y con una gran cantidad de imágenes...
La edición 51 de la Comic-Con se iba a celebrar del 23 al 26 de julio de 2020...
En la Emisión 2020 del PACMYC se recibieron 293 proyectos y 114 intervenciones...
El veracruzano gana el primer lugar en la segunda edición del Premio de Novela Histórica, Claustro/Grijalbo con Hijo de tigre...
O también es teatro
Aventando la bolota
Tras la detención “irregular” del líder nahua Miguel Monroy Gerardo, diputados federales y estatales del partido Movimiento Ciudadano (MC) exigieron a las autoridades respetar los derechos humanos de la comunidad indígena de Cuautitlán de García Barragán.
Luego de que la madrugada del miércoles elementos de la Fiscalía General del Estado irrumpieran en la casa del líder nahua para detenerlo por la presunta comisión del delito de despojo y lo mantuvieran incomunicado por 24 horas, los legisladores emeceístas hicieron hincapié en que la comunidad nahua ha sido víctima de “injusticias y arbitrariedades” avaladas por las autoridades estatales que han permitido la detención de Gaudencio Mancilla y Miguel Monroy y han sido omisas ante la desaparición de Celedonio Monroy.
Por ello exigieron que antes de que se giren órdenes de aprehensión se concluyan los procesos agrarios que están en marcha, así como dar a conocer los avances en las investigaciones en torno a la desaparición del líder nahua.
"La autoridad es nula en esa región, y ¿qué pasa? Pues que casos como el de Celedonio Monroy y Gaudencio Mancilla queden en total impunidad. Hay que partir de que hablamos de una región muy importante en recursos naturales y para los que ahí habitan, no están protegidos ni sus recursos ni sus comunidades. Hay una violación sistemática de los derechos humanos de las comunidades indígenas y las autoridades no se han hecho responsables de dar solución”, señaló la diputada Verónica Delgadillo García.
El abogado Jaime Hernández, de la Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), explicó que en el caso de Miguel Monroy se está a la espera de que el Juzgado Mixto de Cihuatlán conceda un amparo para que el nahua enfrente el procedimiento legal en libertad.
“Están persiguiendo a todos los compañeros y las autoridades encargadas de la justicia se están prestando a estas violaciones de derechos porque los están despojando de su territorio, de sus recursos, de su agua y toda la riqueza. Se han visto atacados con detenciones, asesinatos y amenazas. Vicente Balcázar debió exhibir su derecho agrario y evidentemente no lo va a poder hacer porque el ejido es de los nahuas, aun así los detenidos son los líderes”.
Por su parte, la próxima semana en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión los diputados presentarán un exhorto en el que se exige que el tema sea atendido de manera inmediata.
A la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) le pide investigar las “presuntas” violaciones de derechos humanos de los pueblos indígenas, particularmente aquéllas ocurridas durante el despojo de tierras a la comunidad de Cuautitlán de García Barragán.
Mientras que a las autoridades judiciales del estado las llaman a respetar el principio al debido proceso y garantizar los derechos humanos del líder nahua Miguel Monroy. Al gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz, se le exhorta a realizar acciones y autoridad que respeten y protejan los derechos de los pueblos indígenas de la entidad.
HJ/I