la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las acciones se llevan a cabo por personal de la Fiscalía y de Fuerzas estatales y federales....
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Ellos ya tienen un lugar en ferias internacionales de ciencia en Turquía, Brasil, Ecuador y Colombia.
Del 20 al 22 de junio se llevó a cabo el concurso Expociencias de Occidente Código Ciencia, un encuentro organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt), en la Universidad Marista.
Fueron 123 proyectos inscritos, de los cuales 26 equipos lograron una medalla de oro y su pase a la Expociencias Nacional, que se llevará a cabo en diciembre en Villahermosa, Tabasco. Además, otros siete consiguieron un pase a concursos internacionales.
Los ganadores internacionales entrarán en el segundo Verano Internacional para Estudiantes Sobresalientes (Vences) para mejorar sus proyectos, informó Omar Alejandro Chávez Campos, coordinador general de Código Ciencia.
Entre los ganadores está el proyecto Vida Sana con Licopeno, un proyecto que presentaron alumnos del Centro de Desarrollo Integral Arboledas, ellos irán a la DOESEF en Turquía en 2017.
Además triunfaron estudiantes del Centro de Enseñanza Técnica Industrial (CETI) Colomos, con dos propuestas, ambas de bachillerato. Una de ellas fue el Electric Auxiliary Emergency, lo cual les permitirá participar en Infomatrix Brasil 2016, a desarrollarse en septiembre de 2016.
Es un prototipo que capta la energía solar durante el día y la pasa a través de cables a una batería para conectar aparatos electrónicos. Significa una fuente de respaldo o emergencias para cuando no haya energía eléctrica.
Otro de los desarrollos ganadores fue TRIHTON del CETI, ganador del pase a la Expociencias Internacional (ESI2017) en Brasil.
Es un horno automatizado para la industria metal mecánica, un proyecto diseñado para pequeñas y medianas empresas que necesiten tratamiento térmico de los aceros. Cualquier persona con el mínimo conocimiento puede realizar el proceso.
Un filtro de agua a partir de la cáscara de plátano y de semilla de moringa, del Instituto Miguel Ángel de Occidente, ganó su boleto a Infomatrix Ecuador 2017; es un prototipo que presentaron alumnos de bachillerato.
Estudiantes de Educare ganaron la oportunidad de concursar en la Mostratec Junior en Brasil con su tema EZ Robotics. Ellos son de preescolar.
Los niños se encargan de transmitir el conocimiento sobre qué es un robot, los tipos de robots y algunas aplicaciones en las que se usan para resolver o desarrollar alguna función.
Por otro lado, la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco ganó con el proyecto Mide, corre y salva al mundo, con el cual irá a Colombia en octubre próximo.
En tanto, el Bachillerato Cervantes Loma Bonita triunfó con el Filtro Solar Absorbedor de CO2, los ganadores van a la CIENCAP, a Paraguay, también en octubre.
El dióxido de carbono (CO2) es un gas muy abundante en el planeta que en las últimas décadas se ha convertido en un problema al ser causante de una de cada ocho muertes de personas. Por ello, los alumnos presentaron un panel solar (con un diseño para espacios públicos y privados) con el fin de reducir la contaminación.
HJ/I