...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
José María Tapia, exdirector del Fonden criticado por Sheinbaum por viajar a Las Vegas… ahora es de Morena...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Cuando César Luis Menotti dirigió a la Selección Mexicana de Futbol de 1991 a 1992 se consideró un lujo, y como un mensaje en que el futbol mexicano deseaba aspirar a alcanzar niveles trascendentales a nivel internacional.
El Tri volvió a cotizarse por el nombre de Menotti en la banca, pero también por su estilo de juego.
Cuando nadie lo esperaba, para el Torneo Apertura 2007 los Tecos lo sacaron del retiro.
Los que tuvimos la oportunidad de convivir, observar sus entrenamientos e intercambiar puntos de vista en sus entrevistas ofrecidas antes o después de los partidos, sin duda nos enriquecimos con sus experiencias.
Desde el 30 de agosto de 2007, día en que pisó Guadalajara para ser presentado como técnico, hasta el 7 de enero de 2008, cuando anunció que terminaba su relación laboral con Tecos por diferencias con la directiva, hubo momentos memorables.
Esos instantes, que volvieron a la mente la semana pasada cuando visitó Chivas para una posible incorporación como asesor, los recordamos entre los compañeros que tuvimos la oportunidad de charlar con el campeón del mundo con la selección de Argentina en 1978, quien para ilustrar algunas situaciones recurría a ejemplos graciosos.
Mucho se hablaba de su estilo ofensivo, pero sabiendo que Tecos no contaba con una artillería pesada, dejaba en claro que no se entregaría al rival que era superior: “Si voy a enfrentar a Mike Tyson, no iré a ofrecerle un combate abierto porque me matará”. Cuando jugaría contra Pumas en su cancha, que había sido utilizada para el futbol americano, lo consideró una falta de respeto, y dijo: “Si Pavarotti canta en la ópera, se va a distraer si detrás del telón le ponen una señora que vende tacos y se pone a gritar”.
A principios de noviembre de aquel año, tuve la oportunidad de entrevistarlo para hablar no del partido en turno, sino de su vida, su infancia en el barrio de Fisherton en Rosario, su loca afición por Rosario Central, su amistad con Adolfo Pedernera y Omar Sívori, su gusto por la obra de Jorge Luis Borges, su comparación del futbol con la literatura al decir: “es orden y aventura”, o el dirigir a su selección bajo una dictadura militar cuando él era de ideas izquierdistas, así como el polémico partido contra Perú, su relación con Maradona y su rechazo a la comercialización en el futbol.
En lo personal aprendí mucho de él, y no dudo que si Chivas lo contrata el club ganará mucho a nivel intelectual.
@ofares72