El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
NEPAL. Nepal, que ha sido azotado por devastadores terremotos, pedirá a donantes internacionales que apoyen un plan de reconstrucción que costaría unos 6.600 millones de dólares a cinco años, dijo el gobierno.
Dos terremotos, el 25 de abril y el 12 de mayo, mataron a 8 mil 787 personas y destruyeron más de medio millón de casas, afectando a 2,8 millones de personas en la nación de los Himalayas.
Las pérdidas en la economía por el peor desastre sufrido en la historia de Nepal ascienden a 7 mil millones de dólares, incluyendo al turismo, dijo el gobierno en un reporte.
Suman Prasad Sharma, un funcionario del Ministerio de Finanzas, dijo que 36 países y 24 agencias de donación han sido invitados a una conferencia el 25 de junio para que se comprometan a apoyar la reconstrucción.
"Tenemos expectativas de un apoyo muy generoso y bueno de nuestros donantes durante la conferencia", dijo Sharma en Katmandú. Actualmente, Nepal obtiene dos tercios de las necesidades financieras para su desarrollo económico de la ayuda internacional.
Funcionarios del gobierno han dicho que aún si los donantes no pueden comprometerse con más ayuda, podrían aportar al país condonando la deuda que Nepal les debe o retrasando el calendario de pagos.
Se espera que el crecimiento económico anual de Nepal se desacelere a un 3 por ciento, el menor ritmo en ocho años, desde el estimado previo del 4.6 por ciento, según estimados oficiales, debido al impacto de los terremotos en el turismo y la infraestructura.
Los terremotos también han sido un golpe a los esfuerzos de Nepal por reducir la pobreza, ya que incrementaron el número de pobres en 700 mil para un total de 7.78 millones, según Govind Raj Pokharel, vicepresidente de la Comisión Nacional de Planeación.
La vivienda y los asentamientos humanos fueron los más golpeados con pérdidas de 3 mil 500 millones de dólares, mientras que el turismo y el sector medioambiental y forestal registraron perjuicios por valor de 812 y 340 millones, respectivamente.
La difusión de las cifras entre las agencias internacionales como el Banco Mundial y las naciones unidas permitirá, a juicio del ministro de Bosques, Mahesh Acharya, a "convencerlas para que ayuden a Nepal, que necesita muchos recursos para el proceso de reconstrucción".
El gobierno nepalí organizará una conferencia de donantes el próximo día 25, cuando se cumplirán dos meses del sismo.
700 MIL son los pobres que aumentaron en Nepal a raíz de los sismos
“Las pérdidas en la economía por el peor desastre sufrido en la historia de Nepal ascienden a 7 mil 000 millones de dólares, incluyendo al turismo” GOBIERNO DE NEPAL
GE / I