...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
NEPAL. Nepal, que ha sido azotado por devastadores terremotos, pedirá a donantes internacionales que apoyen un plan de reconstrucción que costaría unos 6.600 millones de dólares a cinco años, dijo el gobierno.
Dos terremotos, el 25 de abril y el 12 de mayo, mataron a 8 mil 787 personas y destruyeron más de medio millón de casas, afectando a 2,8 millones de personas en la nación de los Himalayas.
Las pérdidas en la economía por el peor desastre sufrido en la historia de Nepal ascienden a 7 mil millones de dólares, incluyendo al turismo, dijo el gobierno en un reporte.
Suman Prasad Sharma, un funcionario del Ministerio de Finanzas, dijo que 36 países y 24 agencias de donación han sido invitados a una conferencia el 25 de junio para que se comprometan a apoyar la reconstrucción.
"Tenemos expectativas de un apoyo muy generoso y bueno de nuestros donantes durante la conferencia", dijo Sharma en Katmandú. Actualmente, Nepal obtiene dos tercios de las necesidades financieras para su desarrollo económico de la ayuda internacional.
Funcionarios del gobierno han dicho que aún si los donantes no pueden comprometerse con más ayuda, podrían aportar al país condonando la deuda que Nepal les debe o retrasando el calendario de pagos.
Se espera que el crecimiento económico anual de Nepal se desacelere a un 3 por ciento, el menor ritmo en ocho años, desde el estimado previo del 4.6 por ciento, según estimados oficiales, debido al impacto de los terremotos en el turismo y la infraestructura.
Los terremotos también han sido un golpe a los esfuerzos de Nepal por reducir la pobreza, ya que incrementaron el número de pobres en 700 mil para un total de 7.78 millones, según Govind Raj Pokharel, vicepresidente de la Comisión Nacional de Planeación.
La vivienda y los asentamientos humanos fueron los más golpeados con pérdidas de 3 mil 500 millones de dólares, mientras que el turismo y el sector medioambiental y forestal registraron perjuicios por valor de 812 y 340 millones, respectivamente.
La difusión de las cifras entre las agencias internacionales como el Banco Mundial y las naciones unidas permitirá, a juicio del ministro de Bosques, Mahesh Acharya, a "convencerlas para que ayuden a Nepal, que necesita muchos recursos para el proceso de reconstrucción".
El gobierno nepalí organizará una conferencia de donantes el próximo día 25, cuando se cumplirán dos meses del sismo.
700 MIL son los pobres que aumentaron en Nepal a raíz de los sismos
“Las pérdidas en la economía por el peor desastre sufrido en la historia de Nepal ascienden a 7 mil 000 millones de dólares, incluyendo al turismo” GOBIERNO DE NEPAL
GE / I