Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
NEPAL. Nepal, que ha sido azotado por devastadores terremotos, pedirá a donantes internacionales que apoyen un plan de reconstrucción que costaría unos 6.600 millones de dólares a cinco años, dijo el gobierno.
Dos terremotos, el 25 de abril y el 12 de mayo, mataron a 8 mil 787 personas y destruyeron más de medio millón de casas, afectando a 2,8 millones de personas en la nación de los Himalayas.
Las pérdidas en la economía por el peor desastre sufrido en la historia de Nepal ascienden a 7 mil millones de dólares, incluyendo al turismo, dijo el gobierno en un reporte.
Suman Prasad Sharma, un funcionario del Ministerio de Finanzas, dijo que 36 países y 24 agencias de donación han sido invitados a una conferencia el 25 de junio para que se comprometan a apoyar la reconstrucción.
"Tenemos expectativas de un apoyo muy generoso y bueno de nuestros donantes durante la conferencia", dijo Sharma en Katmandú. Actualmente, Nepal obtiene dos tercios de las necesidades financieras para su desarrollo económico de la ayuda internacional.
Funcionarios del gobierno han dicho que aún si los donantes no pueden comprometerse con más ayuda, podrían aportar al país condonando la deuda que Nepal les debe o retrasando el calendario de pagos.
Se espera que el crecimiento económico anual de Nepal se desacelere a un 3 por ciento, el menor ritmo en ocho años, desde el estimado previo del 4.6 por ciento, según estimados oficiales, debido al impacto de los terremotos en el turismo y la infraestructura.
Los terremotos también han sido un golpe a los esfuerzos de Nepal por reducir la pobreza, ya que incrementaron el número de pobres en 700 mil para un total de 7.78 millones, según Govind Raj Pokharel, vicepresidente de la Comisión Nacional de Planeación.
La vivienda y los asentamientos humanos fueron los más golpeados con pérdidas de 3 mil 500 millones de dólares, mientras que el turismo y el sector medioambiental y forestal registraron perjuicios por valor de 812 y 340 millones, respectivamente.
La difusión de las cifras entre las agencias internacionales como el Banco Mundial y las naciones unidas permitirá, a juicio del ministro de Bosques, Mahesh Acharya, a "convencerlas para que ayuden a Nepal, que necesita muchos recursos para el proceso de reconstrucción".
El gobierno nepalí organizará una conferencia de donantes el próximo día 25, cuando se cumplirán dos meses del sismo.
700 MIL son los pobres que aumentaron en Nepal a raíz de los sismos
“Las pérdidas en la economía por el peor desastre sufrido en la historia de Nepal ascienden a 7 mil 000 millones de dólares, incluyendo al turismo” GOBIERNO DE NEPAL
GE / I