...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El ex presidente Vicente Fox, junto a otros cinco ex mandatarios latinoamericanos llegaron el sábado a Venezuela para participar como observadores en una consulta simbólica en la que los venezolanos responderán el domingo si apoyan o no los planes del presidente Nicolás Maduro de reescribir la constitución. El plebiscito busca boicotear la iniciativa constituyente que el 30 de julio elegirá a los miembros de la asamblea que reescribirán la constitución.
Fox dijo que su país vivió “una dictadura perfecta de 70 años”, en referencia a los gobiernos emanados del Partido Revolucionario Institucional. Agregó que en Venezuela “esta dictadura ya lleva un rato: 16 años, y eso no puede continuar”.
El ex presidente colombiano Andrés Pastrana comentó a la prensa que los exmandatarios solicitaron una audiencia con el presidente Maduro, pero que aún no obtuvieron una respuesta.
“Lo más importante es que el pueblo salga y vote”, agregó Pastrana en el aeropuerto internacional Simón Bolívar. También llegaron los expresidentes de Bolivia Jorge Quiroga y de Costa Rica Miguel Rodríguez y Laura Chinchilla. Los ex presidentes anunciaron que permanecerán hasta el martes.
La coalición opositora empezó durante la semana la habilitación de unos 2.000 centros de votación, denominados “puntos soberanos” donde se instalarán 14.300 mesas de votación que se abrirán el domingo a las 7 de la mañana y operarán por unas nueve horas.
En más de 800 ciudades del exterior también serán habilitadas mesas para que los venezolanos puedan sufragar.
La consulta, que no cuenta con el aval de las autoridades electorales, se centrará sobre tres preguntas: si rechazan o no la Asamblea Constituyente; si aprueban o no la renovación de los poderes públicos y la conformación de un gobierno de unión nacional para restituir la constitución, y si demandarán o no a la fuerza armada y funcionarios que respalden la carta magna y las acciones de la Asamblea Nacional.
Los opositores calculan que unas 50.000 personas entre el personal de las mesas de votación, voluntarios y testigos participarán en el evento electoral. Para la consulta fueron impresas cerca de 14 millones de boletas de votación, según estimaciones de los organizadores.
En coincidencia con la consulta opositora, el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el oficialismo, convocó para el domingo a un simulacro de votación de los miembros de la Asamblea Constituyente. La elección de los 545 constituyentes está prevista para el 30 de julio.
Maduro avanza en su iniciativa de reforma de la constitución en medio de una creciente tensión política generada por las protestas casi diarias que han dejado al menos 93 muertos, 1.500 heridos y más de 500 detenidos.
FV