...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El líder de la Premier League inglesa, el Manchester City, es el club de fútbol con mayor potencial financiero del mundo, según un estudio que certifica el dominio en esta área de los equipos ingleses.
La clasificación fue publicada por Soccerex Football Finance 100, y ubica a los clubes según sus activos -incluyendo el valor de sus jugadores-, deuda neta y potencial de los propietarios para invertir, unas variables que, según los autores, están más en sintonía con el fútbol moderno que la típica lista de ingresos dominada tradicionalmente por Manchester United, Real Madrid y Barcelona.
El City, del Kun Agüero y Pep Guardiola, lidera la clasificación, seguido, por Arsenal , PSG , Guangzhou Evergrande de China , Tottenham , Real Madrid , Manchester United , Juventus , Chelsea y el Bayern Múnich alemán.
Manchester City, uno de los ejemplos más famosos de cambio de estatus y potencial por una inversión extranjera, encabeza el ranking, explica el informe, aludiendo a la adquisición del club del norte de Inglaterra en 2008 por un jeque de los Emiratos Árabes.
El FC Barcelona, de Lionel Messi, es el lugar número 13 en la clasificación, sorprendentemente por detrás del Zenit de San Petersburgo ruso y el Leipzig alemán.
Los clubes latinoamericanos mejor ubicados son mexicanos: América aparece en el lugar 40, Guadalajara en el sitio 43 y Monterrey que se sitúa en la posición 47.
EG