...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
José María Tapia, exdirector del Fonden criticado por Sheinbaum por viajar a Las Vegas… ahora es de Morena...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El túnel vehicular estación Basílica, el cual conecta a la avenida Laureles con Ávila Camacho y también con la parte norte de avenida Américas, fue terminado y abierto a la circulación ayer; aunque promete liberar a colonias céntricas de Zapopan del tránsito causado por causa de las obras de la Línea 3 del Tren Ligero, todavía hay obras pendientes que impiden fluidez al circular.
Uno de estos impedimentos es el cierre de carriles centrales de avenida Laureles por obras de pavimentación, que van desde el extremo del túnel hasta avenida Parres Arias. Esta obra ocasiona que los vehículos provenientes del paso a desnivel, ya sea desde Américas o Ávila Camacho, se detengan apenas salen del nodo para incorporarse a los carriles laterales, generando largas filas de autos en este punto, las cuales se manifestaron apenas se inauguró la obra.
El acto protocolario estuvo a cargo de autoridades de los tres niveles de gobierno, entre los que figuró el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, quien señaló que el túnel tendrá una afluencia diaria de 70 mil vehículos, y a pesar de que generó molestias a vecinos y comerciales, les agradeció su comprensión y prometió que vendrán tiempos mejores para la zona.
“Para progresar, para avanzar, siempre alguien tiene que sacrificar, y aquí muchos vecinos y comerciantes lo hicieron, pero hoy las cosas están caminando, Jalisco sigue adelante gracias a todos ustedes. Más de 70 mil vehículos van a pasar por aquí cada día, mil 700 vehículos por cada carril cada hora; 85 por ciento va a pasar por este paso a desnivel”, declaró.
Sin embargo, el titular del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), Rodolfo Guadalajara Gutiérrez, reconoció que durante el próximo mes y medio el túnel se cerrará durante algunas noches debido a que falta instalación eléctrica de un centro de control que existe en su interior; no obstante, los carriles para circular ya están abiertos y sí tienen iluminación.
“En la parte de en medio del túnel está el cuarto técnico de la estación (Basílica), entonces falta la instalación eléctrica, pero lo estaríamos haciendo de manera nocturna, ya queda definitivamente abierto este paso vehicular, pero solamente algunas noches se va a cerrar. Hoy entran los vehículos, solamente algunas noches de las 0:30 a las 5 horas estaremos cerrando”, detalló el funcionario.
Este túnel vehicular forma parte de las obras de la Línea 3 del Tren Ligero y de su presupuesto, y tuvo un costo de 270 millones de pesos federales.
“Para progresar, para avanzar, siempre alguien tiene que sacrificar, y aquí muchos vecinos y comerciantes lo hicieron” Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador de Jalisco
270 millones de pesos se invirtieron en la construcción del túnel
FV/I