El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El túnel vehicular estación Basílica, el cual conecta a la avenida Laureles con Ávila Camacho y también con la parte norte de avenida Américas, fue terminado y abierto a la circulación ayer; aunque promete liberar a colonias céntricas de Zapopan del tránsito causado por causa de las obras de la Línea 3 del Tren Ligero, todavía hay obras pendientes que impiden fluidez al circular.
Uno de estos impedimentos es el cierre de carriles centrales de avenida Laureles por obras de pavimentación, que van desde el extremo del túnel hasta avenida Parres Arias. Esta obra ocasiona que los vehículos provenientes del paso a desnivel, ya sea desde Américas o Ávila Camacho, se detengan apenas salen del nodo para incorporarse a los carriles laterales, generando largas filas de autos en este punto, las cuales se manifestaron apenas se inauguró la obra.
El acto protocolario estuvo a cargo de autoridades de los tres niveles de gobierno, entre los que figuró el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, quien señaló que el túnel tendrá una afluencia diaria de 70 mil vehículos, y a pesar de que generó molestias a vecinos y comerciales, les agradeció su comprensión y prometió que vendrán tiempos mejores para la zona.
“Para progresar, para avanzar, siempre alguien tiene que sacrificar, y aquí muchos vecinos y comerciantes lo hicieron, pero hoy las cosas están caminando, Jalisco sigue adelante gracias a todos ustedes. Más de 70 mil vehículos van a pasar por aquí cada día, mil 700 vehículos por cada carril cada hora; 85 por ciento va a pasar por este paso a desnivel”, declaró.
Sin embargo, el titular del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), Rodolfo Guadalajara Gutiérrez, reconoció que durante el próximo mes y medio el túnel se cerrará durante algunas noches debido a que falta instalación eléctrica de un centro de control que existe en su interior; no obstante, los carriles para circular ya están abiertos y sí tienen iluminación.
“En la parte de en medio del túnel está el cuarto técnico de la estación (Basílica), entonces falta la instalación eléctrica, pero lo estaríamos haciendo de manera nocturna, ya queda definitivamente abierto este paso vehicular, pero solamente algunas noches se va a cerrar. Hoy entran los vehículos, solamente algunas noches de las 0:30 a las 5 horas estaremos cerrando”, detalló el funcionario.
Este túnel vehicular forma parte de las obras de la Línea 3 del Tren Ligero y de su presupuesto, y tuvo un costo de 270 millones de pesos federales.
“Para progresar, para avanzar, siempre alguien tiene que sacrificar, y aquí muchos vecinos y comerciantes lo hicieron” Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador de Jalisco
270 millones de pesos se invirtieron en la construcción del túnel
FV/I