La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Desde sor Juana Inés de la Cruz, las mujeres que escribieron en México no gozan del mismo éxito o popularidad que el de los hombres, que son tan consagrados que se les dedican homenajes, años enteros, se nombran así a calles, a premios y siguen mencionando sin dudar cuando se habla de literatura mexicana. Las mujeres todavía hoy no gozan del mismo panorama y nunca lo han hecho.
En busca de dar un paso hacia un momento en que las circunstancias sean igualitarias nació Escritoras MX. Con textos inéditos, entrevistas y abstractos de biografías, la página www.escritoras.mx/ nació como una cuenta de Twitter dedicada a compartir la obra de, en principio, Elena Garro y Virgina Woolf. Pronto comenzó a crecer en número de seguidores hasta convertirse, de alguna manera, en un proyecto único, una cuenta oficial de la difusión de la obra, sobre todo de Elena Garro.
“A medida que se nos sumaban especialistas y autoras mexicanas interesadas en este ejercicio nos dimos cuenta del vacío que había al respecto y cómo era necesario volver a leerlas. En lo personal, ya que soy también escritora, me di cuenta que se conoce muy poco de la historia de las escritoras mexicanas, incluso en las grandes librerías se conocen sólo a un par, las más famosas o las más polémicas, así que decidimos llevar la cuenta a otro nivel, integrar la obra de otras escritoras y apoyarnos en otros lectores y especialistas a los que este ejercicio también les interesaba”, comentó Cristina Liceaga, la creadora de la página, en entrevista con NTR.
Desde Elena Poniatowska, hasta Amparo Dávila, pasando por Rosario Castellanos, Cristina Rivera Garza y Sara Uribe, la cuenta se convirtió en una página web mucho más extensa en la que varias personas, en busca del mismo objetivo, comparten contenido para abordar el tema de una manera más completa.
Los temas de los que hablan las mujeres mexicanas, dijo Liceaga, no tienen más que ver con el estereotipo común. No son sólo temas de amor, maternidad o divorcios los que abordan sino que, ahora, más que nunca, las mujeres están hablando de memoria nacional (como Ana García Bergua en Fuego 20), la violencia y el narcotráfico (como Fernanda Melchor).
Para la creadora de la plataforma esta es una manera, una de las tantas maneras, que existen para poner el trabajo de las mujeres que escriben en la mesa de discusión cuando por años han sido discriminadas en el mundo editorial e incluso en las mesas de las librerías más importantes.
Una de las críticas que se ha hecho a la página tiene que ver con la idea errónea de que dedicar una página sólo a la escritura de mujeres excluye a la de los hombres.
“Los escritores han contado siempre con espacios privilegiados dentro de la escritura, una página dedicada sólo a ellas apenas es un espacio de respiro. Nuestra intención es que los lectores se den cuenta de los mundos que han desarrollado estas grandes creadoras y también que seamos testigos de los que están ocurriendo frente a nuestros ojos”, dijo.
La página se presentará de manera formal el 25 de enero en el Centro Cultural Elena Garro, en Puebla, después de una serie de contratiempos que ocurrieron en septiembre, a propósito del sismo del 19 en la Ciudad de México, que atrasó la fecha de lanzamiento pensada para esa parte del año.
Actualmente Escritoras MX abre las puertas a colaboradores dispuestos a ayudar a nutrir la página, ya sea con entrevistas, artículos e investigaciones de parte de especialistas en diversos géneros, como las aportaciones de escritoras de todos los estados de la República y edades, que deseen publicar allí sus cuentos, poemas o ensayos. En la página web hay un formulario del contacto al que los interesados pueden acudir.
______
“Los escritores han contado siempre con espacios privilegiados dentro de la escritura, una página dedicada sólo a ellas apenas es un espacio de respiro” Cristina Liceaga, autora de la página
Cristina Liceaga (Ciudad de México 1974). Estudió Ciencias de la Comunicación (Universidad Intercontinental), una maestría en Análisis Político y Medios de Información (ITESM), un master a distancia en periodismo digital (Universidad de Alcalá de Henares, España) y un diplomado en e-marketing político (ITESM). Trabajó en las secciones nacional e internacional del diario Reforma. Vivió seis años en Italia donde fue freelance para diversos medios italianos y mexicanos como Entrepreneur, Esposa Joven, Expreso Latino (Roma), Radio Tandem (Italia) y WOW (México). Es mediadora intercultural por la escuela profesional de Bolzano, Italia. Fue finalista del premio italiano de periodismo Claudio Accardi 2009 y ganadora del tercer lugar del primer Premio de Cuento Corto de la Editorial Endira. Es autora de la Guía Latina de Bolzano (2007) publicada por la Asociación Latinoamérica y su Gente, para orientar a los latinoamericanos que llegan a esa ciudad italiana; del libro Manual de madres primerizas editado por Íconos Editores (2011), una guía para las madres de bebés de hasta un año, escrita de una forma divertida; del cuento Saudade do mar de la antología Mariposas de humo, publicado por Editorial Endira, y de los cuentos El caos y El jardín incluidos en la antología de autores hispanoparlantes Sombras del tiempo. Punto de quiebre (Acribus 2016) es su primera novela.
Se le puede contactar en cristinaliceaga@gmail o en el Twitter @laliceaga
JJ/I