El anuncio fue hecho horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Senado detener el proceso....
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
Pablo Navarrete, abogado especialista en derechos humanos, género y democracia, en entrevista para InformativoNTR....
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La periodista mexicana llega a reemplazar al argentino Carlos Jornet, quien ocupará desde mayo la vicepresidencia segunda de la entidad de la SIP...
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
La despedida del pontífice en la plaza de San Pedro congregó a más de 250 mil personas...
Las proyecciones indican que en los próximos cinco años China acapare el 23 por ciento del PIB global....
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Desde sor Juana Inés de la Cruz, las mujeres que escribieron en México no gozan del mismo éxito o popularidad que el de los hombres, que son tan consagrados que se les dedican homenajes, años enteros, se nombran así a calles, a premios y siguen mencionando sin dudar cuando se habla de literatura mexicana. Las mujeres todavía hoy no gozan del mismo panorama y nunca lo han hecho.
En busca de dar un paso hacia un momento en que las circunstancias sean igualitarias nació Escritoras MX. Con textos inéditos, entrevistas y abstractos de biografías, la página www.escritoras.mx/ nació como una cuenta de Twitter dedicada a compartir la obra de, en principio, Elena Garro y Virgina Woolf. Pronto comenzó a crecer en número de seguidores hasta convertirse, de alguna manera, en un proyecto único, una cuenta oficial de la difusión de la obra, sobre todo de Elena Garro.
“A medida que se nos sumaban especialistas y autoras mexicanas interesadas en este ejercicio nos dimos cuenta del vacío que había al respecto y cómo era necesario volver a leerlas. En lo personal, ya que soy también escritora, me di cuenta que se conoce muy poco de la historia de las escritoras mexicanas, incluso en las grandes librerías se conocen sólo a un par, las más famosas o las más polémicas, así que decidimos llevar la cuenta a otro nivel, integrar la obra de otras escritoras y apoyarnos en otros lectores y especialistas a los que este ejercicio también les interesaba”, comentó Cristina Liceaga, la creadora de la página, en entrevista con NTR.
Desde Elena Poniatowska, hasta Amparo Dávila, pasando por Rosario Castellanos, Cristina Rivera Garza y Sara Uribe, la cuenta se convirtió en una página web mucho más extensa en la que varias personas, en busca del mismo objetivo, comparten contenido para abordar el tema de una manera más completa.
Los temas de los que hablan las mujeres mexicanas, dijo Liceaga, no tienen más que ver con el estereotipo común. No son sólo temas de amor, maternidad o divorcios los que abordan sino que, ahora, más que nunca, las mujeres están hablando de memoria nacional (como Ana García Bergua en Fuego 20), la violencia y el narcotráfico (como Fernanda Melchor).
Para la creadora de la plataforma esta es una manera, una de las tantas maneras, que existen para poner el trabajo de las mujeres que escriben en la mesa de discusión cuando por años han sido discriminadas en el mundo editorial e incluso en las mesas de las librerías más importantes.
Una de las críticas que se ha hecho a la página tiene que ver con la idea errónea de que dedicar una página sólo a la escritura de mujeres excluye a la de los hombres.
“Los escritores han contado siempre con espacios privilegiados dentro de la escritura, una página dedicada sólo a ellas apenas es un espacio de respiro. Nuestra intención es que los lectores se den cuenta de los mundos que han desarrollado estas grandes creadoras y también que seamos testigos de los que están ocurriendo frente a nuestros ojos”, dijo.
La página se presentará de manera formal el 25 de enero en el Centro Cultural Elena Garro, en Puebla, después de una serie de contratiempos que ocurrieron en septiembre, a propósito del sismo del 19 en la Ciudad de México, que atrasó la fecha de lanzamiento pensada para esa parte del año.
Actualmente Escritoras MX abre las puertas a colaboradores dispuestos a ayudar a nutrir la página, ya sea con entrevistas, artículos e investigaciones de parte de especialistas en diversos géneros, como las aportaciones de escritoras de todos los estados de la República y edades, que deseen publicar allí sus cuentos, poemas o ensayos. En la página web hay un formulario del contacto al que los interesados pueden acudir.
______
“Los escritores han contado siempre con espacios privilegiados dentro de la escritura, una página dedicada sólo a ellas apenas es un espacio de respiro” Cristina Liceaga, autora de la página
Cristina Liceaga (Ciudad de México 1974). Estudió Ciencias de la Comunicación (Universidad Intercontinental), una maestría en Análisis Político y Medios de Información (ITESM), un master a distancia en periodismo digital (Universidad de Alcalá de Henares, España) y un diplomado en e-marketing político (ITESM). Trabajó en las secciones nacional e internacional del diario Reforma. Vivió seis años en Italia donde fue freelance para diversos medios italianos y mexicanos como Entrepreneur, Esposa Joven, Expreso Latino (Roma), Radio Tandem (Italia) y WOW (México). Es mediadora intercultural por la escuela profesional de Bolzano, Italia. Fue finalista del premio italiano de periodismo Claudio Accardi 2009 y ganadora del tercer lugar del primer Premio de Cuento Corto de la Editorial Endira. Es autora de la Guía Latina de Bolzano (2007) publicada por la Asociación Latinoamérica y su Gente, para orientar a los latinoamericanos que llegan a esa ciudad italiana; del libro Manual de madres primerizas editado por Íconos Editores (2011), una guía para las madres de bebés de hasta un año, escrita de una forma divertida; del cuento Saudade do mar de la antología Mariposas de humo, publicado por Editorial Endira, y de los cuentos El caos y El jardín incluidos en la antología de autores hispanoparlantes Sombras del tiempo. Punto de quiebre (Acribus 2016) es su primera novela.
Se le puede contactar en cristinaliceaga@gmail o en el Twitter @laliceaga
JJ/I