...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con temas musicales, literarios, artísticos y culturales invitan a participar en los talleres y clases en el marco de la Declaración Internacional UNESCO-Zapopan de formación profesional y de acceso gratuitos. Como parte de las actividades de La cultura nos une en Zapopan Foro UNESCO-Zapopan: Declaración Internacional, a partir del 13 de marzo, el Gobierno de Zapopan y Cultura Zapopan ofrecen diversos talleres con los artistas nacionales e internacionales invitados al foro.
Con temas musicales, literarios, artísticos y culturales, todos los talleres son de formación profesional y gratuitos, y se llevarán a cabo en el Centro Cultural Constitución.
Los talleres disponibles son: Taller de música, Clase magistral de canto, Taller de literatura, Taller “La inmovilidad del tráfico”, Taller “La urbanización de la basura”, Taller “Pensamiento crítico y práctica artística”.
Los talleristas participantes son China Moses (Estados Unidos), Sumi Jo (Corea del Sur), Sandra Lorenzano (Argentina), Santiago Gamboa (Colombia), Betsabeé Romero (México), Máximo González (Argentina) y Nadín Ospina (Colombia).
Para inscribirse, es necesario enviar al correo [email protected] lo siguiente: - Semblanza de una cuartilla. - Carta de exposición de motivos de media cuartilla. - Un ejemplo de su trabajo (pieza musical, obra plástica o texto escrito). Para la clase magistral de Sumi Jo, enviar un video donde se interprete 3 arias de ópera de carácter contrastante. En el asunto del correo indicar a cuál taller desean inscribirse. Convocatoria abierta del 23 de febrero al 4 de marzo. Se notificará vía correo electrónico a los seleccionados el 8 de marzo del año en curso.
Talleres: Clase magistral de canto Imparte Sumi Jo Miércoles 14 de marzo de 17 a 18 h Taller de música Imparte China Moses Martes 13 de marzo de 10 a las 13 h Taller de literatura Imparte Sandra Lorenzano y Santiago Gamboa Martes 13, miércoles 14 y jueves 15 de marzo de 12 a 15 h Taller “La inmovilidad del tráfico” Imparte Betsabeé Romero Miércoles 14 y jueves 15 de marzo de 12 a 15 h Taller “La urbanización de la basura” Imparte Máximo González Miércoles 14 y jueves 15 de marzo de 12 a 15 h Taller “Pensamiento crítico y práctica artística” Imparte Nadín Ospina Miércoles 14 y jueves 15 de marzo de 12 a 15 h
Talleristas:
Sumi Yo (Corea del Sur) Una de las voces sopranos más reconocidas de la actualidad. Tiene más de 50 grabaciones, incluyendo álbumes solistas con Universal y Warner. Ganó un premio Grammy por Mejor Grabación de Ópera, el Concurso Internacional Carlo Alberto Cappelli y el Premio Puccini. China Moses (Estados Unidos) es una exitosa franco–americana que se desenvuelve como cantante, compositora, productora, actriz, presentadora de televisión, publicista y filántropa. A su 40 años de edad, ha grabado seis álbumes profesionales y es considerada una referencia mundial del jazz vocal y del rhythm and blues (R&B). Santiago Gamboa (Colombia) Estudió literatura en la Universidad Javeriana de Bogotá. Luego emigró a Europa y se licenció en Filología Hispánica de la Universidad Complutense de Madrid, y estudió Literatura Cubana en La Sorbona, en París. Ha publicado una decena de novelas y participado en varias otras antologías de narradores latinoamericanos. Ha sido columnista y colaborador de reconocidas revistas. Sus obras han sido traducidas a quince idiomas y han recibido diferentes distinciones. Nadín Ospina (Colombia) Artista pop y pintor colombiano. Es reconocido principalmente por elaborar figuras basadas en el arte precolombino con personajes de la cultura popular como Mickey Mouse o Bart Simpson. Ha expuesto individual y colectivamente en Europa, Sudamérica y Norteamérica. Máximo González (Argentina) Estudió en el Instituto de Artes e Idiomas Josefina Contte, Corrientes, Argentina, donde obtiene el grado de Maestro en Artes Visuales. Cuenta con 41 exposiciones individuales y ha participado en 140 colectivas. Sandra Lorenzano (Argentina) Ensayista, narradora, editora y crítica literaria. Doctora en letras por la UNAM, se especializa en arte y literatura latinoamericanos. Betsabeé Romero (México) Artista plástica. Su trabajo se ha especializado en la elaboración de un discurso crítico acerca de temas como migración, mestizaje y movilidad, a través de la resemantización de símbolos y ritos cotidianos de la cultura del consumo global. Ha realizado más de 100 exposiciones individuales en México, Estados Unidos y Europa. Su obra forma parte de importantes colecciones.
EH