La Fiscalía confirmó que se han abierto 43 carpetas de investigación por este caso. ...
Con la ampliación se busca acabar con los corralones irregulares o “piratas”....
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Representantes comunales de Mezquitán se reunieron con la nueva directora del Centro Jalisco de la SICT para informarle que la dependencia tiene que ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
Previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Jalisco contará con formación avanzada para cantantes y pianistas locales; la convocatoria concluye el 16 de enero....
Plan criticado
Posando para la foto
Con temas musicales, literarios, artísticos y culturales invitan a participar en los talleres y clases en el marco de la Declaración Internacional UNESCO-Zapopan de formación profesional y de acceso gratuitos. Como parte de las actividades de La cultura nos une en Zapopan Foro UNESCO-Zapopan: Declaración Internacional, a partir del 13 de marzo, el Gobierno de Zapopan y Cultura Zapopan ofrecen diversos talleres con los artistas nacionales e internacionales invitados al foro.
Con temas musicales, literarios, artísticos y culturales, todos los talleres son de formación profesional y gratuitos, y se llevarán a cabo en el Centro Cultural Constitución.
Los talleres disponibles son: Taller de música, Clase magistral de canto, Taller de literatura, Taller “La inmovilidad del tráfico”, Taller “La urbanización de la basura”, Taller “Pensamiento crítico y práctica artística”.
Los talleristas participantes son China Moses (Estados Unidos), Sumi Jo (Corea del Sur), Sandra Lorenzano (Argentina), Santiago Gamboa (Colombia), Betsabeé Romero (México), Máximo González (Argentina) y Nadín Ospina (Colombia).
Para inscribirse, es necesario enviar al correo [email protected] lo siguiente: - Semblanza de una cuartilla. - Carta de exposición de motivos de media cuartilla. - Un ejemplo de su trabajo (pieza musical, obra plástica o texto escrito). Para la clase magistral de Sumi Jo, enviar un video donde se interprete 3 arias de ópera de carácter contrastante. En el asunto del correo indicar a cuál taller desean inscribirse. Convocatoria abierta del 23 de febrero al 4 de marzo. Se notificará vía correo electrónico a los seleccionados el 8 de marzo del año en curso.
Talleres: Clase magistral de canto Imparte Sumi Jo Miércoles 14 de marzo de 17 a 18 h Taller de música Imparte China Moses Martes 13 de marzo de 10 a las 13 h Taller de literatura Imparte Sandra Lorenzano y Santiago Gamboa Martes 13, miércoles 14 y jueves 15 de marzo de 12 a 15 h Taller “La inmovilidad del tráfico” Imparte Betsabeé Romero Miércoles 14 y jueves 15 de marzo de 12 a 15 h Taller “La urbanización de la basura” Imparte Máximo González Miércoles 14 y jueves 15 de marzo de 12 a 15 h Taller “Pensamiento crítico y práctica artística” Imparte Nadín Ospina Miércoles 14 y jueves 15 de marzo de 12 a 15 h
Talleristas:
Sumi Yo (Corea del Sur) Una de las voces sopranos más reconocidas de la actualidad. Tiene más de 50 grabaciones, incluyendo álbumes solistas con Universal y Warner. Ganó un premio Grammy por Mejor Grabación de Ópera, el Concurso Internacional Carlo Alberto Cappelli y el Premio Puccini. China Moses (Estados Unidos) es una exitosa franco–americana que se desenvuelve como cantante, compositora, productora, actriz, presentadora de televisión, publicista y filántropa. A su 40 años de edad, ha grabado seis álbumes profesionales y es considerada una referencia mundial del jazz vocal y del rhythm and blues (R&B). Santiago Gamboa (Colombia) Estudió literatura en la Universidad Javeriana de Bogotá. Luego emigró a Europa y se licenció en Filología Hispánica de la Universidad Complutense de Madrid, y estudió Literatura Cubana en La Sorbona, en París. Ha publicado una decena de novelas y participado en varias otras antologías de narradores latinoamericanos. Ha sido columnista y colaborador de reconocidas revistas. Sus obras han sido traducidas a quince idiomas y han recibido diferentes distinciones. Nadín Ospina (Colombia) Artista pop y pintor colombiano. Es reconocido principalmente por elaborar figuras basadas en el arte precolombino con personajes de la cultura popular como Mickey Mouse o Bart Simpson. Ha expuesto individual y colectivamente en Europa, Sudamérica y Norteamérica. Máximo González (Argentina) Estudió en el Instituto de Artes e Idiomas Josefina Contte, Corrientes, Argentina, donde obtiene el grado de Maestro en Artes Visuales. Cuenta con 41 exposiciones individuales y ha participado en 140 colectivas. Sandra Lorenzano (Argentina) Ensayista, narradora, editora y crítica literaria. Doctora en letras por la UNAM, se especializa en arte y literatura latinoamericanos. Betsabeé Romero (México) Artista plástica. Su trabajo se ha especializado en la elaboración de un discurso crítico acerca de temas como migración, mestizaje y movilidad, a través de la resemantización de símbolos y ritos cotidianos de la cultura del consumo global. Ha realizado más de 100 exposiciones individuales en México, Estados Unidos y Europa. Su obra forma parte de importantes colecciones.
EH