...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Cara a la próxima cumbre climática que se celebrará en Belém, Brasil, en noviembre....
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó suspender de inmediato la difusión en radio y televisión del promocional “¿Y si los niños fueran candidatos?”, difundido por la asociación civil Mexicanos Primero Visión 2030.
El TEPJF revocó un acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) -que negó el retiro del spot-, al considerar que contiene elementos suficientes para justificar la adopción de medidas cautelares solicitadas, en tanto pueden influir en las preferencias electorales.
El promocional, en el que cuatro niños y una niña personifican a los actuales candidatos presidenciales y realizan expresiones relacionadas con la política educativa, fue difundido por Mexicanos Primero Visión 2030, A.C.
El spot fue impugnado ante el INE por Jorge Alcocer Villanueva, Everardo Serafín Valencia Ramírez, el partido Encuentro Social y Morena, respectivamente.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE negó la procedencia de las medidas cautelares solicitadas, argumentando que el promocional contenía un mensaje genérico sobre un tema de interés público.
Por ello no se actualizaba la violación a la prohibición constitucional de contratar spots encaminados a influir en las preferencias electorales. En contra de esta decisión, Morena y Jorge Alcocer Villanueva promovieron impugnaciones ante la Sala Superior.
Al resolver el SUP-REP-131/2018 y acumulado, la Sala Superior determinó que el promocional denunciado, así sea en un examen preliminar, contiene elementos suficientes para justificar la adopción de las medidas cautelares solicitadas, en tanto pueden influir en las preferencias electorales.
Los magistrados de la Sala señalaron que, derivado de un análisis preliminar, el promocional contiene elementos directamente relacionados con el proceso electoral federal que se lleva a cabo, en particular la frase “piensa bien y elige al candidato que apoye la transformación educativa”.
El Pleno indicó que las prohibiciones constitucionales relativas a la contratación de promocionales que pretenden influir en las preferencias electorales son absolutas.
Por ello, para el dictado de la medida cautelar, era suficiente con el simple hecho de que en el promocional denunciado se realizara una invitación a pensar el voto en favor de una opción que fuera coincidente con la idea de transformación educativa.
En consecuencia, la Sala Superior ordenó, como medida cautelar, suspender de inmediato la difusión del promocional en radio y televisión.
JJ