La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Para celebrar los 12 años de que Amatitán fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se inauguró ayer el mural Prodigio del agave en el Museo de la Taberna.
La secretaria de Cultura, Myriam Vachez, celebró el esmero de preservar las viejas costumbres en el proceso del tequila.
"Este sitio tiene un valor cultural enorme, ya que el tequila nos da internacionalización, se conoce en todo el mundo, pero más allá, estas antiguas fábricas, las tabernas, son una muestra del valor cultural de esta región y este museo, desde hace dos años, ha reforzado el valor de este arte al fabricar tequila", aseguró Vachez.
Este mural es una narrativa de la producción antigua del tequila, fue una iniciativa del Ayuntamiento de Amatitán y apoyado por el programa Fondo Jalisco de la Secretaría de Cultura de Jalisco para promover el paisaje agavero y sus tabernas, fue elaborado bajo el boceto del artista Juan José Becerra Hernández.
Se creó con la intención de transmitir visualmente la tradición y la elaboración del tequila y de las tabernas de Amatitán, logrando un ambiente mágico que vivieron y viven sus habitantes.
El mural Prodigio del agave es una obra plástica tridimensional interactiva, que de manera sutil engaña al espectador, creando la ilusión de dar continuidad al edificio, formando un espacio virtual que describe una fábrica de tequila o taberna, a la usanza de las antiguas.
"Este mural es como una fantasía, donde estoy recreando una antigua fábrica de tequila, con todos los elementos, desde la entrada del agua, a través del acueducto, hornos, molienda, fermentación, destilación y todo el proceso hasta llegar a servirlo", comentó el artista conocido como Juanjo.
Este mural comenzó a realizarse en Semana Santa, y en él Juanjo quiso plasmar elementos claves de este municipio. En principio pretendió emular la primera fábrica antigua de Herradura, en una taberna, con todo lo que conlleva el lugar.
“En la actualidad ha cambiado mucho la forma de elaborar el tequila, los hornos ya no son de ese tipo, la molienda de sangre era con mulas jalando una rueda de piedra de 2 toneladas de peso, y ahora lo hacen con un control exacto de temperatura”, explicó.
“Antes la fermentación era en un pozo con una persona dentro y algunos líquidos naturales de la gente hacían que la fermentación se diera, y ahora es otro proceso. Los alambiques también ya no son de cobre… en fin, este mural es una remembranza”.
El objetivo principal del mural y del museo es otorgar al visitante una panorámica de lo que fueron los antiguos procesos de elaboración del vino de mezcal ahora tequila, donde se aprecian los pozos de fermentación, el molino de sangre, los hornos de mampostería y las barricas de destilación y conservación.
Se pueden observar a hombres trabajando en un día común, poniendo puntual cuidado a cada uno de los procesos por los que pasaba la elaboración del conocido como vino de mezcal.
Los hombres visten trajes de manta y ceñido, como era costumbre después de la Revolución y el fondo es una antigua finca con paredes de piedra y adobe, pisos de lajas de piedra por donde corrían los jugos de mezcal o tequila. Cabe mencionar que cada uno de los elementos descritos en el mural representa un acercamiento a la realidad que se vivió en esta importante empresa de elaborar tequila de manera antigua.
Valor. El objetivo principal del mural y del museo es otorgar al visitante una panorámica de lo que fueron los antiguos procesos de elaboración del vino de mezcal ahora tequila.
_________________
FRASE
“Estoy recreando una antigua fábrica de tequila, con todos los elementos, desde la entrada del agua, a través del acueducto, hornos, molienda, fermentación, destilación y todo el proceso hasta llegar a servirlo" Juanjo Becerra Hernández, pintor
JJ/I