...
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
La Preparatoria Regional de Tala de la Universidad de Guadalajara será sede de la segunda edición del Reto Mictlán...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
Para celebrar los 12 años de que Amatitán fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se inauguró ayer el mural Prodigio del agave en el Museo de la Taberna.
La secretaria de Cultura, Myriam Vachez, celebró el esmero de preservar las viejas costumbres en el proceso del tequila.
"Este sitio tiene un valor cultural enorme, ya que el tequila nos da internacionalización, se conoce en todo el mundo, pero más allá, estas antiguas fábricas, las tabernas, son una muestra del valor cultural de esta región y este museo, desde hace dos años, ha reforzado el valor de este arte al fabricar tequila", aseguró Vachez.
Este mural es una narrativa de la producción antigua del tequila, fue una iniciativa del Ayuntamiento de Amatitán y apoyado por el programa Fondo Jalisco de la Secretaría de Cultura de Jalisco para promover el paisaje agavero y sus tabernas, fue elaborado bajo el boceto del artista Juan José Becerra Hernández.
Se creó con la intención de transmitir visualmente la tradición y la elaboración del tequila y de las tabernas de Amatitán, logrando un ambiente mágico que vivieron y viven sus habitantes.
El mural Prodigio del agave es una obra plástica tridimensional interactiva, que de manera sutil engaña al espectador, creando la ilusión de dar continuidad al edificio, formando un espacio virtual que describe una fábrica de tequila o taberna, a la usanza de las antiguas.
"Este mural es como una fantasía, donde estoy recreando una antigua fábrica de tequila, con todos los elementos, desde la entrada del agua, a través del acueducto, hornos, molienda, fermentación, destilación y todo el proceso hasta llegar a servirlo", comentó el artista conocido como Juanjo.
Este mural comenzó a realizarse en Semana Santa, y en él Juanjo quiso plasmar elementos claves de este municipio. En principio pretendió emular la primera fábrica antigua de Herradura, en una taberna, con todo lo que conlleva el lugar.
“En la actualidad ha cambiado mucho la forma de elaborar el tequila, los hornos ya no son de ese tipo, la molienda de sangre era con mulas jalando una rueda de piedra de 2 toneladas de peso, y ahora lo hacen con un control exacto de temperatura”, explicó.
“Antes la fermentación era en un pozo con una persona dentro y algunos líquidos naturales de la gente hacían que la fermentación se diera, y ahora es otro proceso. Los alambiques también ya no son de cobre… en fin, este mural es una remembranza”.
El objetivo principal del mural y del museo es otorgar al visitante una panorámica de lo que fueron los antiguos procesos de elaboración del vino de mezcal ahora tequila, donde se aprecian los pozos de fermentación, el molino de sangre, los hornos de mampostería y las barricas de destilación y conservación.
Se pueden observar a hombres trabajando en un día común, poniendo puntual cuidado a cada uno de los procesos por los que pasaba la elaboración del conocido como vino de mezcal.
Los hombres visten trajes de manta y ceñido, como era costumbre después de la Revolución y el fondo es una antigua finca con paredes de piedra y adobe, pisos de lajas de piedra por donde corrían los jugos de mezcal o tequila. Cabe mencionar que cada uno de los elementos descritos en el mural representa un acercamiento a la realidad que se vivió en esta importante empresa de elaborar tequila de manera antigua.
Valor. El objetivo principal del mural y del museo es otorgar al visitante una panorámica de lo que fueron los antiguos procesos de elaboración del vino de mezcal ahora tequila.
_________________
FRASE
“Estoy recreando una antigua fábrica de tequila, con todos los elementos, desde la entrada del agua, a través del acueducto, hornos, molienda, fermentación, destilación y todo el proceso hasta llegar a servirlo" Juanjo Becerra Hernández, pintor
JJ/I