...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La futura secretaria de Energía, Rocío Nahle, anunció que se invertirán 38 mil millones de pesos para un programa de rehabilitación de las seis refinerías ya existentes en el país, para aumentar su producción.
El dinero provendrá del presupuesto que se otorga a Pemex. Éste será redireccionado para atender la operación de las refinerías.
“No vamos a necesitar más que del mismo presupuesto que se tiene ya en Pemex, lo vamos a redireccionar, y es algo que también presenté en esta legislatura (…) vamos a dejar de comprar computadoras, aires acondicionados, para comprar herramientas y meternos en un programa intenso de mantenimiento correctivo”, explicó la integrante del gabinete de Andrés Manuel López Obrador.
La rehabilitación de las refinerías tomará entre seis y siete meses, y a partir de ese periodo se construirá una nueva instalación de este tipo en Dos Bocas, Tabasco.
“Necesitamos producir, entonces vamos a producir y vamos a ir evaluando el primer y segundo año, como vamos a ir caminando incluso con el andamiaje legal que hay y aprovecharlo y ver dónde hay deficiencias y dónde se puede fortalecer o cambiar”, dijo.
Actualmente el país importa el 80 por ciento de los combustibles que consume, por lo que se busca producir más.
fv