Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
A 40 kilómetros de sus cuarteles generales en la ciudad de Shenzhen se encuentra la cuna de todos los smartphones de Huawei, un lugar al que los medios –y sus cámaras– difícilmente tienen acceso y cuyo hito es producir un smartphone cada 28 segundos.
La fachada aparenta resguardar una producción como cualquier otra; pero, la manufactura del tercer proveedor de teléfonos móviles a nivel mundial está lejos de ser lo que viene a la cabeza cuando se piensa en una fabricación hecha en China.
Detrás de esos muros no se encuentran cientos de trabajadores ensamblando piezas en serie, tampoco hay ruido de maquinaria pesada. En su lugar, hay una línea de manufactura altamente automatizada, que más que una producción en masa, luce como un laboratorio donde la atención al detalle lo es todo.
Cubiertos con trajes antiestáticos, libres de celulares y objetos de metal, los trabajadores cruzan un detector de seguridad para adentrarse al sitio en el que cada 28.1 segundos un nuevo teléfono sale del horno, así lo describió personal de Forbes México que logró ingresar a la planta.
Y es que la manufactura de los smartphones de la firma china no se caracteriza por un ritmo acelerado. En total transcurren 1.8 días desde el ensamblado de la tarjeta madre hasta el sellado del empaque con el producto final.
Cerca de 80 por ciento del proceso se centra en exhaustivos controles de calidad, y con al menos una revisión en cada bloque de la cadena, la firma es capaz de distinguir exactamente en dónde se genera la falla de 1.5 por ciento de los teléfonos que no pasan el control de calidad como producto terminado.
TRABAJO EN EQUIPO. Aunque la presencia de operadores trabajando en cada línea de producción es mínima, el factor humano aún es clave en la cadena. ________________
Aunque solamente hay 20 operadores trabajando en cada línea de producción, el factor humano aún es clave en la cadena; las pruebas relacionadas con la experiencia del usuario.
“Los usuarios sabemos realmente cuando el producto está fallando. Es una tarea que no puede hacer una máquina”, aseguró la guía de la visita.
Un ejemplo es la funcionalidad del audio. Inmerso en una cabina de cristal para aislarse del ruido, casi nulo, de las facilidades, un operador hace una llamada con cada uno de los equipos.
Los esfuerzos de investigación y desarrollo del gigante chino, que recibe 15 por ciento de la inversión de sus ganancias totales, no sólo se centra en la mejora e innovación de sus productos, sino en el desarrollo de tecnología para hacer aún más eficiente su manufactura.
Una prueba de ello es el pequeño robot asistente que recorre sus instalaciones. Entre humanos y maquinaria, el robot creado por la propia marca realiza actividades como el abastecimiento de materiales y la recolección de productos terminados; además de hablar un mandarín fluido para pedir amablemente que no le obstruyan el paso.
CIFRAS
80 por ciento del proceso se centra en exhaustivos controles de calidad
1.8 días transcurren desde el ensamblado de la tarjeta madre hasta tener el producto final
EL DATO
Con 153 millones de teléfonos vendidos en 2017, Huawei es el tercer fabricante de smartphones en el mundo, sólo después de Samsung y Apple. En China ocupa el primer lugar con 21 por ciento de la cuota de mercado
___________
FRASE
“Los usuarios sabemos realmente cuando el producto está fallando. Es una tarea que no puede hacer una máquina” Guía de la visita
JJ/I