Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
El Gobierno de Jalisco conmemoró este domingo el 15° aniversario de la Bandera estatal con un homenaje en Palacio de Gobierno, en el que también se...
Danzantes que participan en la Romería a la Virgen de Zapopan, que tradicionalmente se realiza cada 12 de octubre, se manifestaron frente a la Catedr...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
A 40 kilómetros de sus cuarteles generales en la ciudad de Shenzhen se encuentra la cuna de todos los smartphones de Huawei, un lugar al que los medios –y sus cámaras– difícilmente tienen acceso y cuyo hito es producir un smartphone cada 28 segundos.
La fachada aparenta resguardar una producción como cualquier otra; pero, la manufactura del tercer proveedor de teléfonos móviles a nivel mundial está lejos de ser lo que viene a la cabeza cuando se piensa en una fabricación hecha en China.
Detrás de esos muros no se encuentran cientos de trabajadores ensamblando piezas en serie, tampoco hay ruido de maquinaria pesada. En su lugar, hay una línea de manufactura altamente automatizada, que más que una producción en masa, luce como un laboratorio donde la atención al detalle lo es todo.
Cubiertos con trajes antiestáticos, libres de celulares y objetos de metal, los trabajadores cruzan un detector de seguridad para adentrarse al sitio en el que cada 28.1 segundos un nuevo teléfono sale del horno, así lo describió personal de Forbes México que logró ingresar a la planta.
Y es que la manufactura de los smartphones de la firma china no se caracteriza por un ritmo acelerado. En total transcurren 1.8 días desde el ensamblado de la tarjeta madre hasta el sellado del empaque con el producto final.
Cerca de 80 por ciento del proceso se centra en exhaustivos controles de calidad, y con al menos una revisión en cada bloque de la cadena, la firma es capaz de distinguir exactamente en dónde se genera la falla de 1.5 por ciento de los teléfonos que no pasan el control de calidad como producto terminado.
TRABAJO EN EQUIPO. Aunque la presencia de operadores trabajando en cada línea de producción es mínima, el factor humano aún es clave en la cadena. ________________
Aunque solamente hay 20 operadores trabajando en cada línea de producción, el factor humano aún es clave en la cadena; las pruebas relacionadas con la experiencia del usuario.
“Los usuarios sabemos realmente cuando el producto está fallando. Es una tarea que no puede hacer una máquina”, aseguró la guía de la visita.
Un ejemplo es la funcionalidad del audio. Inmerso en una cabina de cristal para aislarse del ruido, casi nulo, de las facilidades, un operador hace una llamada con cada uno de los equipos.
Los esfuerzos de investigación y desarrollo del gigante chino, que recibe 15 por ciento de la inversión de sus ganancias totales, no sólo se centra en la mejora e innovación de sus productos, sino en el desarrollo de tecnología para hacer aún más eficiente su manufactura.
Una prueba de ello es el pequeño robot asistente que recorre sus instalaciones. Entre humanos y maquinaria, el robot creado por la propia marca realiza actividades como el abastecimiento de materiales y la recolección de productos terminados; además de hablar un mandarín fluido para pedir amablemente que no le obstruyan el paso.
CIFRAS
80 por ciento del proceso se centra en exhaustivos controles de calidad
1.8 días transcurren desde el ensamblado de la tarjeta madre hasta tener el producto final
EL DATO
Con 153 millones de teléfonos vendidos en 2017, Huawei es el tercer fabricante de smartphones en el mundo, sólo después de Samsung y Apple. En China ocupa el primer lugar con 21 por ciento de la cuota de mercado
___________
FRASE
“Los usuarios sabemos realmente cuando el producto está fallando. Es una tarea que no puede hacer una máquina” Guía de la visita
JJ/I