A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Paraguay anunció el inmediato retorno de su embajada a Tel Aviv tras la mudanza a Jerusalén que se hizo en mayo por orden del entonces presidente Horacio Cartes.
"Aquel traslado fue unilateral, visceral y sin justificativo", dijo el canciller Luis Castiglioni, quien agregó que cuando Cartes habilitó las oficinas diplomáticas en Jerusalén "algunos gobiernos árabes nos expresaron su preocupación".
Aunque el canciller matizó su discurso tratando de no dañar las relaciones diplomáticas con el país de Medio Oriente, poco después del anuncio el gobierno de Israel dijo que cerraría su embajada en Paraguay y advirtió que ambas naciones podrían distanciarse por lo sucedido.
El anuncio de mudanza de Paraguay podría interpretarse como una situación embarazosa desde el punto de vista diplomático para Israel. Estados Unidos y Guatemala también trasladaron sus embajadas a Tel Aviv recientemente en lo que podría tomarse como un gesto de legitimación del Estado de Israel.
El 21 de mayo, Cartes habilitó la sede diplomática en el interior del denominado Parque Tecnológico sin especificar los motivos de aquella decisión. Por entonces, el ganador de las elecciones presidenciales de abril y actual mandatario, Mario Abdo Benítez, anticipó que revisaría los motivos del cambio de sede.
Los palestinos expresaron su molestia tras la mudanza de mayo, pero el miércoles celebraron el retroceso. A través de un comunicado, la oficina de Relaciones Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina dijo que esta medida se había anticipado hace dos semanas, cuando el canciller paraguayo y su homólogo palestino, Riyad al-Maliki, se reunieron durante una visita de este último al país sudamericano.
El comunicado decía que al-Maliki “expresaba su apreciación y gratitud al presidente paraguayo y a su Cancillería por mover la embajada de regreso y su compromiso con la ley internacional”.
Castiglioni recordó que en 1947 la Asamblea General de las Naciones Unidas se ocupó del tema. 'Paraguay emitió su voto a favor del Plan de Partición de Palestina, aprobado por la Resolución Nº 181 de dicho órgano, el cual contemplaba la creación de dos Estados: uno judío y uno árabe, así como un régimen especial internacional de corpus separatum para la Ciudad Santa de Jerusalén'.
"Paraguay se ha adherido a la visión de una región en la que dos Estados democráticos, Israel y Palestina, vivan uno al lado del otro en paz y dentro de fronteras seguras y reconocidas conforme al criterio plasmado en numerosas resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas", manifestó en otro párrafo.
El comunicado terminó expresando que Paraguay "reafirma su vocación de mantener excelentes vínculos de amistad y cooperación con los estados de Israel y Palestina, basados en principios y valores compartidos".
EG