...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Para que jóvenes con alguna discapacidad intelectual de leve a moderada logren la inclusión laboral, la asociación civil Formación Laboral San José los capacita con diversos talleres en los que se enfocan en desarrollar su potencial y calidad de vida.
Primavera Romero, directora de Desarrollo Institucional, dijo que actualmente atienden a 47 jóvenes a partir de los 13 años y las áreas de formación son artes culinarias, auxiliar de oficina, serigrafía, comercio e industria, hospitalidad y servicios.
“Nuestro propósito es procurar fondos para poder empezar a levantar otro centro que está a dos cuadras de donde estamos actualmente donde podamos capacitar a 120 asociados más, ahora estamos por llegar a nuestro límite que es de 55”.
En este caso, Casa Trapiche y Cervecería Colima se unieron para apoyar a la asociación con su tradicional Martes con Causa, que consiste en que todo el consumo del martes lo donan a algún organismo en este caso a la asociación Laboral San José.
Casa Trapiche se ubica en la calle de Gabriel Ramos Millán 146, en la Colonia Americana y hasta ahí llegaron diversos jovencitos para agradecer el apoyo por parte de los clientes.
“Casa Trapiche nos invitó a participar en su martes con causa del mes de septiembre y junto con Cervecería Colima nos harán la donación de todo lo que se consuma este día”.
Laboral San José se ubica en Paseo de los Parques 4278, colonia Villa Universitaria, a dos cuadras del estadio 3 de marzo.
“Nuestro programa consta de tres etapas, la primera es la capacitación laboral en los talleres; la segunda, las prácticas laborales durante un año en una empresa real para que los chicos tengan ese contacto verdadero, con sus compañeros y mínimo estamos en cuatro empresas al año, y finalmente la inclusión laboral”.
En la inclusión laboral de jóvenes con alguna discapacidad intelectual han participado empresas como Mundo Físico, Grupo Morsa, así como la Judicatura del estado.
FALTAN EMPRESAS INCLUYENTES
Primavera Romero lamentó que aún haya pocas empresas que reciban a personas con algún tipo de discapacidad intelectual.
“Todavía falta mucho para la apertura de empresas, pero estamos trabajando en eso. Nosotros somos el puente entre las personas capacitadas y las compañías, es hacerles ver que es un ganar–ganar, son personas productivas y en las prácticas laborales se les da acompañamiento, van asesores”.
Entre los trabajos que los jóvenes pueden realizar destacan actividades de oficina.
“En el taller de oficina aprenden a hacer tareas básicas en el Word, Excel, imprimir, triturar, trabajos para escanear y pasarlos a archivos digitales, a ellos no les interesa conocer la información”.
En la asociación, la capacitación varía entre dos y cuatro años, dependiendo la habilidad de los estudiantes.
Actualmente 10 están en la segunda etapa de formación que son las prácticas en las empresas.
Los interesados en conocer el programa y formación de los jóvenes pueden visitar la asociación y llamar al 33 18168006 y 3318167799 donde les realizan un examen para conocer el nivel de discapacidad intelectual y determinar si es el lugar indicado para su desarrollo o los vinculan con otra asociación.
Formación Laboral San José tiene un costo de recuperación que cuando mucho llega a 45 por ciento del costo real del taller
Actualmente tienen un terreno en comodato que se pretende construir para tener unas instalaciones más amplias y cómodas, para ello buscan apoyo económico. Será en callejón del Ángel 7646, en Villa Universitaria
DESARROLLO. Entre los trabajos que los jóvenes pueden realizar destacan actividades de oficina. _______________
FRASE
“Nuestro programa consta de tres etapas, la primera es la capacitación laboral en los talleres; la segunda, las prácticas laborales durante un año en una empresa real para que los chicos tengan ese contacto verdadero, con sus compañeros y mínimo estamos en cuatro empresas al año, y finalmente la inclusión laboral” Primavera Romero, directora de Desarrollo Institucional
JJ/I