El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Aunque nació en España, Jose Riaza lleva años en México, su corazón ya es un poco de este país y por ello toda la tragedia que le tocó vivir hace un año con el sismo lo plasmó en el tema El día del fin del mundo, que hoy sale a la luz.
“Este tema es un recordatorio de la humanidad que nos unió el 19 de septiembre de 2017 en México. Cómo mujeres y hombres de diferentes colores, credos, estatus, edades se portaron como valientes, como héroes trabajando en una sola dirección”, dijo Riaza.
“Jamás había visto algo así en mi vida, se me enchina el cuero al recordar, la utopía caminaba por la calle. Vivir ese sismo y sentir esa magia me hizo escribir esta canción, un recordatorio de que otro mundo es posible, también ha creado en mí un poderoso lazo de cariño hacia la Ciudad de México. Me siento muy agradecido y afortunado de seguir vivo”.
La canción fue producida por el músico andaluz Eloy Acosta en España, quien es un viejo amigo de Riaza que no sólo produjo el tema, también fue organizador de un festival benéfico en pro de los damnificados del terremoto, que tuvo lugar en la Sala Clamores de Madrid el 26 de noviembre de 2017, titulado Canta y no llores y en donde participaron una veintena de artistas españoles.
La portada de El día del fin del mundo es una pintura original del artista británico Justin Moreno, un cuadro en acrílico sobre tela hecho expresamente para la canción en la histórica ciudad del Jazz, Nueva Orleans, Luisiana.
El arte y diseño se debe a la artista plástica y diseñadora Militza García. La fotografía pertenece al ojo de Carlos Varela en San José del Cabo, Baja California.
“La canción incluye versos de El puño en alto, aquel poema de Juan Villoro que emocionó a tantos en aquellos días tan extraños”, explicó Riaza, quien formó parte de las brigadas que surtieron de víveres y a la vez actividades artísticas en los campamentos de los damnificados.
Actualmente es voluntario del CRIT de Iztapalapa y fue nombrado Embajador de la Sociedad Civil 19S México.
JJ/I