...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Unidad de Rescate de Fauna de Tlajomulco se transformará y crecerá en alcance, su siguiente paso es convertirse en Centro para la Conservación e Investigación de Vida Silvestre (CIVS) en una extensión de 5 mil metros cuadrados con espacios adaptados para las necesidades de cada especie, anunció el alcalde Salvador Zamora.
Es de recordar que la modalidad de CIVS está prevista en la Ley General de Vida Silvestre para que la investigación y rescate de animales sea obligatoria, sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) desintegró el año pasado la sede Jalisco y no la sustituyó; ahora Tlajomulco emprenderá ese proyecto con las mismas funciones de rescate y rehabilitación pero esta vez bajo administración municipal.
“Este centro va a tener toda nuestra atención, va a tener un presupuesto y con esto vamos a consolidar un modelo único a nivel nacional, que estoy seguro va a ser todo un éxito en colaboración con diferentes instituciones, las universidades, instituciones federales, al margen de eso Tlajomulco va a seguir empujando este tipo de temas”, declaró el alcalde.
Actualmente la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco hace las labores del otrora CIVS Jalisco al atender casos fuera del municipio, pues a la fecha han recuperado mil 521 ejemplares silvestres en zonas urbanas, de las cuales 432 se encontraban en alguna categoría de protección en la NOM-059-Semarnat.
“Es un comodato que te puede dar el gobierno federal pero con administración y operación municipal, esa es la estructura que queremos, queremos ser un centro para la conservación e invitar a las universidades, el Iteso, la UdeG a realizar investigación con la fauna que tenemos. Creceríamos en infraestructura e investigación, la función principal es esa operación del humano que está en conflicto con la fauna”, agregó el actual director de la Unidad de Rescate, el biólogo Luis Cayo.
Este anuncio se dio junto con la entrega de reconocimientos, por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, al propio Cayo y al veterinario Andrés González Rodríguez por su trayectoria en el sector público al operar gran cantidad de rescates y rehabilitaciones de animales silvestres en Jalisco. Recibieron una placa y palabras de agradecimiento por parte de la titular de la Profepa Jalisco, Xóchitl Yin Hernández.
A la par, la delegada hizo entrega al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la UdeG un total de 76 piezas de animales que fueron decomisados por la Procuraduría y que se entregan a la casa de estudios para enriquecer su colección de vertebrados, que posiblemente se exhiba al público. Entre las donaciones figuran maxilares de hipopótamo, pieles y cabezas de herbívoros que se decomisaron en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara provenientes de África, entre otros orígenes.
da