Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México choca con el puente de Brooklyn en Nueva York...
Recolectan más de siete toneladas de residuos reciclables en Puntos Verdes Metropolitanos de Guadalajara...
La violencia armada es parte de la vida escolar de los estudiantes de la primaria Abraham González Rivera en Jalisco, occidente de México...
Al ser cuestionado sobre Vivian de la Torre, quien presuntamente era cercana a la tiktoker, el Fiscal de Jalisco negó que estuviera desaparecida...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Abraham Dávila luchará por una magistratura en la Corte, el próximo 1 de junio...
El Guerrero Fénix ya había sobrevivido a un atentado previo ...
Veintitrés personas resultaron heridas, cuatro de ellas graves, este sábado por la tarde en el aparatoso accidente del buque escuela mexicano Cuauht...
Tras ser ratificado por el Senado estadounidense con 49 votos a favor y 46 en contra...
Toluca espera al ganador de la semifinal de vuelta entre América y Cruz Azul, que se juega este domingo...
Las Águilas del América del entrenador brasileño André Jardine recibirán este domingo al Cruz Azul obligadas a conseguir la victoria para seguir ...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Hasta el momento, la cadena de cines mexicana dio a conocer solamente esta fecha. ...
La bolsa total de apoyos ascenderá a 13 millones de pesos; las y los ganadores se darán a conocer el 30 de mayo....
El vocalista decidió bajar del escenario para estar más cerca de sus fans....
Omisión
Están colados en todos lados
El papa Francisco elevó hoy al honor de los altares a los beatos Pablo VI, que condujo la Iglesia católica entre 1963 y 1978, así como a Óscar Arnulfo Romero, mártir salvadoreño asesinado en 1980 y conocido como 'el obispo de los pobres'.
Ante más de 80 mil personas en la Plaza de San Pedro del Vaticano, celebró una misa para la canonización, también, de otros cinco beatos: los sacerdotes Francesco Spinelli y Vincenzo Romano, las religiosas Caterina Kasper y Nazaria Ignazia March Mesa, y el joven italiano Nunzio Sulprizio.
Al inicio de la celebración, el prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos de la Santa Sede, Giovanni Angelo Becciu, leyó extractos de las biografías de cada uno de estos personales y solicitó oficialmente su declaración como santos.
Recordó que Óscar Arnulfo Romero Galdámez nació en Ciudad Barrios (El Salvador) el 15 de marzo de 1917, en 1930 ingresó en el seminario menor de San Miguel y ordenado sacerdote en Roma. Fue director del Seminario de San Salvador.
En 1970 fue elegido obispo auxiliar de San Salvador, en 1974 fue nombrado obispo de Santiago de María y, en 1977, arzobispo de San Salvador. Habiendo explotado en su país una guerra civil, decidió conducir una pastoral de mayor fortaleza, continuó el cardenal.
El 24 de marzo de 1980, mientras celebraba la misa con los enfermos del hospital, fue asesinado. Fue beatificado en 2015 en San Salvador, apuntó.
Sobre Juan Bautista Montini, Pablo VI, evocó su nacimiento en Concesio (Brescia) en 1897, su ordenación sacerdotal en 1929, su nombramiento como sustituto de la Secretaría de Estado del Vaticano en 1937 y destacó su interés por ayudar a los perseguidos en la Segunda Guerra Mundial, sobre todo los judíos.
Agregó que en 1952 fue designado pro-secretario de Estado, en 1955 arzobispo de Milán, en 1958 fue nombrado cardenal por Juan XXIII y el 21 de junio de 1963 fue elegido Papa, tomando el nombre de Pablo VI.
Entre otras cosas llevó a cumplimiento el Concilio Vaticano II, impulsó el diálogo con el mundo y condujo los primeros viajes apostólicos internacionales de los Papas. Murió el 6 de agosto de 1978 y fue beatificado por el Papa Francisco el 19 de octubre de 2014.
Con respecto a los otros beatos, Francesco Spinelli (1853-1913) fue fundador del Instituto de las Hermanas Adoradoras del Santísimo Sacramento; Vincenzo Romano (1751-1831) fue sacerdote diocesano; María Caterina Kasper (1820-1898) fue fundadora del Instituto de las Pobres Esclavas de Jesucristo.
Nazaria Ignacia March Mesa (1889-1943) fundó la Congregación de las Hermanas Misioneras Cruzadas de la Iglesia y Nunzio Sulprizio (1817-1836), fue un joven italiano enfermo incurable que llevó alegría a los otros enfermos y murió a los 19 años.
Tras escuchar las biografías, el Papa pronunció la fórmula en latín por la cual, “para la exaltación de la fe católica y el incremento de la vida cristiana”, después de “haber largamente reflexionado”, ordenó la inscripción de los beatos en el Elenco de los Santos, estableciendo que en toda la Iglesia sean “devotamente honrados”.
Al momento del anuncio de la canonización, los presentes explotaron en un aplauso mientras zonaban las fanfárreas de fondo.
EG