Uno de los mayores errores de las autoridades es no haber permitido que los jóvenes opinen o se involucren en la toma de decisiones sobre la inseguri...
Defensa localizó cuatro tomas clandestinas en las inmediaciones de la localidad de El Edén...
La captura fue gracias luego de un reporte ciudadano atendido por oficiales del grupo Guardabosques, adscritos a la Comisaría de Seguridad Ciudadana...
Francisco Jiménez Reynoso asegura que es tiempo de que la sociedad junto con los medios de comunicación exijan el combate al crimen y reclutadores...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Londres. Nuevos documentos del gobierno de Ecuador dejaron al descubierto un intento poco ortodoxo de sacar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, de su escondite en su embajada en Londres nombrándolo consejero político del puesto diplomático del país en Moscú.
Pero la nueva carrera del australiano, de 47 años, en asuntos internacionales se frustró cuando las autoridades británicas vetaron su estatus diplomático, impidiéndole asumir su nuevo puesto en la capital rusa.
Los archivos revelados el martes en la noche por la legisladora opositora ecuatoriana Paola Vintimilla, que se opone a la decisión de su gobierno de concederle la nacionalidad a Assange, confirman en gran parte un reporte reciente del diario británico The Guardian, que reveló que Quito intentó la maniobra justo antes de las Navidades del año pasado.
Diplomáticos rusos calificaron la publicación de “noticia falsa”, pero los archivos muestran que Assange fue nombrado brevemente "consejero político” en la embajada ecuatoriana en Moscú con un salario mensual de 2 mil dólares.
Ecuador llegó incluso a solicitar una identificación diplomática, según los papeles, pero el plan pareció frustrarse por la negativa británica.
Una carta de la Oficina de Exteriores británica con fecha del 21 de diciembre de 2017 dijo que funcionarios británicos "no consideran que el sr. Julian Assange sea un miembro aceptable de la misión”.
Un reporte de ocho páginas escrito a Vintimilla resumiendo todo el episodio señaló que el puesto de Assange como consejero se eliminó días después.
WikiLeaks no respondió de inmediato a los mensajes. La embajada rusa en Londres y la Oficina de Exteriores declinaron hacer comentarios.
La relación de Assange con las autoridades rusas ha sido objeto de un intenso escrutinio luego de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016, cuando supuestamente espías rusos entregaron a WikiLeaks correos electrónicos filtrados de la campaña de la candidata demócrata Hillary Clinton para ayudar a su rival, Donald Trump, a llegar a la Casa Blanca.
Assange negó haber recibido archivo alguno del gobierno ruso o haber respaldado la campaña de Trump, pese a las crecientes pruebas que apuntan que recibió material directamente de la agencia de inteligencia militar rusa y que coordinó la estrategia de medios de comunicación con el hijo del actual presidente estadounidense, Donald Trump Jr.
El mes pasado, la AP publicó archivos internos de WikiLeaks que muestran que Assange intentó mudarse a Rusia ya en 2010.
Assange ingresó en 2012 a la embajada en Londres para evadir una posible extradición a Suecia con el objetivo de responder a acusaciones de delitos sexuales.
JL