Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Turquía está prometiendo investigar hasta el fin la presunta muerte del periodista saudí en el consulado del reino en Estambul, pero algunos observadores ven una doble cara en las promesas de transparencia de un gobierno acusado de ahogar la libertad de expresión.
Desde un intento de golpe de estado en 2016, los detractores dicen que el presidente Recep Tayyip Erdogan ha transformado a Turquía en un estado cada vez más autoritario al utilizar poderes de emergencia para encarcelar a miles de sospechosos, expulsar a muchos más de las instituciones estatales y encerrar a decenas de periodistas.
Las autoridades han reconocido que apresaron a decenas de turcos en operaciones antiterroristas en el exterior.
Turquía dice que enfrenta numerosas amenazas a su seguridad y soberanía en una región volátil y niega las denuncias de que ha reprimido a opositores legítimos y amordazado a medios periodísticos críticos que nada tuvieron que ver con el intento de golpe.
Si bien puede haber puntos de comparación entre algunas restricciones a las libertades en Arabia Saudí y Turquía, los horrorosos informes turcos sobre Jamal Khashoggi, un columnista del diario Washington Post, carecen de precedentes.
Según los informes, un escuadrón de la muerte oficial saudí mató al periodista, que escribió sobre la persecución de gente que “se atreve a decir lo que piensa” en su país.
Arabia Saudí lo niega, aunque algunos informes de prensa en Estados Unidos insinúan que Riad podría decir que Khashoggi murió en un interrogatorio mal hecho.
En el caso Khashoggi, Turquía se atiene a la ley y los acuerdos internacionales y ha tomado “medidas abiertas y transparentes”, dijo el ministro del Interior, Suleyman Soylu, a la agencia noticiosa Anadolu.
En cambio, no recibieron tanta atención internacional los informes en la prensa turca de que una corte de Estambul emitió un “aviso rojo” para los periodistas Can Dundar, residente en Alemania, e Ilhan Tanir, en Estados Unidos, a los que se acusa de espionaje.
Un aviso rojo es un pedido a los países miembros de Interpol de que arresten a un sospechoso, aunque los temores occidentales por la libertad de expresión en Turquía probablemente frenarán la persecución internacional. Dundar, ex director del diario antigubernamental Cumhuriyet, había sido arrestado anteriormente en Turquía por informes que el gobierno consideró subversivos.
JL