...
Uno de los objetivos es analizar y revisar la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del Estado de Jalisco....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Sin duda la táctica más fácil para relacionarnos con nuestra familia es encasillar a las personas, pensar que son exactamente como nosotros los imaginamos, por eso es fácil también decepcionarnos cuando las cosas no salen como pensábamos, cuando esa persona que creímos haber definido a la perfección hace algo fuera de ese espectro. Es la receta perfecta para el desastre.
De esto habla el más reciente libro de la escritora sinaloense radicada en Guadalajara Patricia Carrillo Collard. Nadie que me comprenda, como se titula el libro es una serie de cuentos escritos en momentos distintos, pero que tienen en común a un personaje que Carrillo desarrolló a partir de su abuelo materno, querido, pero que la intrigaba y al cual se acercó a través de una visión distinta, completa, y con ella se aproxima a la naturaleza del ser humano.
“Después de escribir varios cuentos que regresaban a este tema me di cuenta de que había ahí varias emociones que querían salir, entonces me puse la meta de hacer un libro unido con esta temática construyendo ya a un personaje”, contó.
“Me gusta la investigación, así que en este caso me di a la tarea de investigar cada uno de los tiempos en que se sitúa al personaje. Todos están situados en Mazatlán, donde él vivió, quería retratar ese lugar de manera precisa, pero también tuve la necesidad de alejarme de mi abuelo y de los afectos que tengo para poder retratarlo de manera objetiva como en una tarea de ficción, si me aferraba demasiado a lo que en verdad había pasado, la historia no salía, es un libro de cuentos no de una historia familiar, ese fue el reto”.
El libro tiene 19 cuentos en donde este personaje vive en diferentes escenarios y etapas de su vida, a fin de cuentas trata sobre la condición humana, dijo la autora, en esos aspectos que odiamos y en los que amamos, pero que identifican a cada una de las personas en un lugar en el que es imposible encasillarlos. “Todas esas diferentes facetas que pueden ser incluso contradictorias pero que nos hacen nosotros mismos”, dijo.
“Regreso mucho a esta parte de cómo somos las personas y lo que hacemos para vivir o convivir juntos, cómo establecemos relaciones con otras personas y cómo dentro mismo de las familias somos tan diferentes pero tan cercanos. Regresando a esa persona quería reflejar todas sus facetas y quererlo incluso en esas contradicciones que no me involucran a mí ni a lo que siento”.
Todos tenemos una riqueza compleja de aspectos y combinaciones impredecibles. Guillermo es entonces un personaje impredecible pero con el que el lector podrá sentirse identificado y guiado hacia la nostalgia. La cotidianidad y la atmósfera de un pueblo más o menos pequeño y tradicional es la semilla para encontrarse con otros dilemas distintos sobre cómo somos y cómo convivimos.
Para Carrillo Collard lo más importante en la escritura es que conmueva y que suspenda la realidad, eso intenta en estos cuentos a través de cuadros entrañables, como aprendió de las lecturas con las que creció como las de Elena Garro, Guadalupe Dueñas o de Inés Arredondo sobre las cosas de todos los días que dicen mucho de nosotros.
El libro, publicado por la Editorial Ficticia y el Instituto Sinaloense de la Cultura, se presentará en la Librería José Luis Martínez del Fondo de Cultura Económica el martes 13 de noviembre a las 19:30 horas.
JJ/I