Por parte del gobierno de Jalisco asistirá Mauro Garza Marín....
La suspensión sólo impactará a las personas conductoras registradas en Uber....
Productores de maíz rompieron las negociaciones con el Gobierno Federal tras más de tres horas de diálogo sin alcanzar acuerdos sobre el precio de ...
La Secretaría de Transporte de Jalisco informó que varias rutas del transporte público modificaron sus recorridos este lunes debido al bloqueo que ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Tras señalar que la política de guerra contra las drogas sólo ha dejado 240 mil muertos y no ha resuelto el problema, la senadora de Morena, Olga Sánchez Cordero, presentó la iniciativa para regular el uso de la mariguana, como un elemento de pacificación.
Desde la tribuna del Senado, al presentar la iniciativa, aclaró que “no estamos a favor de la liberación absoluta de todas las drogas, estamos a favor de las libertades y los derechos, mediante el ordenamiento jurídico y el control”.
La legisladora de Morena, propuesta para ocupar la Secretaría de Gobernación, aclaró que “estamos a favor de la regulación de la cannabis, de su uso medicinal, de la autodeterminación y de liberar a aquellos que se encuentran en las garras de la amenaza por parte del crimen organizado y de la pobreza”.
La aplicación de políticas de guerra en materia de drogas, advirtió, ha matado a más de 240 mil mexicanos en los últimos dos sexenios, por lo cual llegó la hora, en esta cuarta transformación del país, de enfrentar el tema de otra manera.
En ese sentido, insistió en que Morena está a favor de vivir en un México en paz y que el país le demuestre al mundo que está avanzando, que “nuestra nación no es botín de nadie, que es de los mexicanos y estamos listos para estar a la altura de las discusiones a nivel internacional”.
Sin embargo, aclaró que esto sólo se puede lograr, si nuestras acciones las realizamos con equidad, igualdad, inclusión, y, por supuesto, apoyándonos con la participación ciudadana.
Y es que, insistió, las políticas sobre drogas siempre han sido polémicas, pero hemos comprobado que el combate frontal a través de las armas solamente ha producido muertos en el país.
Reconoció que así como es notorio que la adicción a las drogas daña proyectos de vida, destruye familias y generaciones enteras de jóvenes, también es preocupante la relación entre las políticas públicas para enfrentar el problema con los grados de inseguridad e ingobernabilidad.
Por ello hoy, y luego de 20 años de acciones incipientes con investigaciones que proponen el control y regulación de la cannabis, se presenta esta iniciativa que recoge las demandas de la sociedad civil y distintos colectivos, que presenta una perspectiva incluyente e innovadora.
Dijo que los trabajos de esta iniciativa se sumaron a los esfuerzos multidisciplinarios de materias como la seguridad, salud, el factor social, económica y, por supuesto, tomando en cuenta el entorno internacional.
Se trata de “acabar de una vez por todas con la guerra que sigue matando mexicanos y nos mantiene en estado de guerra”, aclaró la legisladora, al advertir que “no queremos más muertos”, sean éstos policías, militares, narcotraficantes o tampoco víctimas colaterales.
Invitó a sus compañeros a leer la iniciativa a fondo y afirmó que ha sido elaborada con cuidado, trabajo y atención, para no sólo quedarse en el ámbito económico, sino para luchar contra las adicciones, fortalecer la integración familiar y social y respetar las libertades ciudadanas.
Estamos convencidos que el abuso de sustancias que alteran el organismo son una debilidad social. Sin embargo, estamos conscientes del respeto a las libertades de los individuos y que el Estado tiene la obligación de garantizar un marco jurídico que se ajuste al contexto que se vive.
Más tarde, durante la propia sesión, el coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, saludó la iniciativa que coloca el tema en la discusión.
Debe analizarse a profundidad, con apertura pero sin premura. “Estamos convencidos de que al legalizar la marihuana, lo primero a reconocer es que a nivel global las políticas de drogas asociadas al prohibicinismo no han dado resultado".
No obstante, advirtió que también se deben incorporar las dimensiones de salud pública, derechos humanos y prevención, sin criminalizar el consumo.
JL