INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Finalizan mesas sobre el corredor López Mateos

OBRAS. La quinta y última mesa se enfocó en el eje de infraestructura.  (Foto: Especial)

Para revisar las condiciones actuales de la infraestructura vial y sus cruces, analizar obras en curso, proyectar soluciones estratégicas para descongestionar la vialidad y mejorar la movilidad del corredor López Mateos, el gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC), en colaboración con la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), realizó la quinta y última mesa temática del proceso de diálogo y participación ciudadana sobre dicho corredor. 

En esta ocasión la mesa de trabajo se enfocó en el tema de infraestructura y contó con la participación de autoridades estatales, municipales, especialistas y ciudadanía.

En su participación, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, destacó que en el sur del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) están realizándose diversas intervenciones, entre las que se encuentran la pavimentación de la avenida Camino Real a Colima, la construcción de la línea 4 del Tren Ligero, la pavimentación de la carretera a Chapala y la construcción de la línea 5 del transporte público. 

“Coincidimos en la pirámide de la movilidad, comentarles que el tema está abierto, no hay una solución única, el diálogo tiene que seguir abierto con la participación de los sectores involucrados, vecinos, Municipios, iniciativa privada, Federación, transportistas y Estado”, comentó.

Aunado a lo anterior, destacó que se concluyó la Ruta López Mateos y la señalización vertical para transporte de carga desde finales del año pasado.

“Con esta mesa dedicada a la infraestructura, llegamos al cierre del ciclo de trabajo que el gobernador del estado, Pablo Lemus, nos instruyó para abrir el diálogo en torno al corredor López Mateos. Ha sido un proceso intenso, plural pero profundamente valioso que nos ha permitido reunir visiones ciudadanas, técnicas e institucionales”, indicó la titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC), Cynthia Cantero Pacheco. 

Durante el desarrollo de la mesa temática, encabezada por Cantero Pacheco, se destacó que el proceso permitió reunir más de 4 mil 900 participaciones ciudadanas mediante formularios digitales y mesas de trabajo, “consolidándose como un ejercicio inédito de planeación participativa y metropolitana”, según la administración estatal. 

Tras el fin de las mesas, ayer se anunció que el proceso de revisión en torno a López Mateos concluirá con la realización de un ejercicio especial con el cabildo y el gabinete infantil de Zapopan, en el que se conocerá la perspectiva de niñas y niños sobre la movilidad en la zona para reforzar el enfoque participativo e incluyente de este proyecto.

Cantero Pacheco anunció que toda la información recabada será sistematizada y publicada en un sitio web como parte del compromiso de transparencia y apertura del proceso.

jl/I