A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Grupo Financiero Banorte lideró las pérdidas del sector bancario en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), luego de que se diera a conocer en la Cámara de Diputados una propuesta de modificación a la Ley de Instituciones de Crédito para disminuir las comisiones que cobra la banca a sus cuentahabientes.
De acuerdo con información del centro bursátil, las acciones de Banorte cerraron con una pérdida de 11.90 por ciento, con la cual descendieron a un precio de 106.94 pesos, mientras que la de Gentera (Compartamos) cayeron 10.23 por ciento.
Por su parte, los papeles de Grupo Financiero Inbursa (GFINBUR) cayeron 10.07 por ciento, por lo que los títulos concluyeron sobre una cotización de 25.52 pesos.
Banco Santander (BSMX) reportó a su vez una caída accionaria de 8.21 por ciento para ubicar su acción en 25.90 pesos, mientras que Banco del Bajío (BBAJIO) descendió 6.79 por ciento, para venderse sobre 39.07 pesos.Por su parte, las acciones de BBVA Bancomer (BBVA) reflejaron una mayor resistencia, aunque bajaron 2.92 por ciento, para así cotizar en el promedio de 116.01 pesos.
De acuerdo con Banco Base, la propuesta causó una fuerte incertidumbre entre los inversionistas, pues la presentó el partido Morena, que cuenta con mayoría en ambas Cámaras del Congreso, por lo que es altamente probable que la iniciativa se convierta en ley.
De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el pago de comisiones y tarifas representan cerca del 30 por ciento de los ingresos de la banca, lo que implica un impacto considerable en ingresos futuros de las emisoras del sector financiero.
Cabe señalar que el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado informó que recibirá a los representantes de grupos económicos y financieros, para buscar un “justo medio” en la propuesta que ese partido presentó este jueves, para disminuir las comisiones que se cobran a ahorradores.
En conferencia de prensa, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, advirtió que “el país está cambiando y será para bien” y, por eso, su grupo aceptó reunirse con banqueros para escucharlos.
Este jueves, la senadora por Chihuahua Bertha Alicia Caraveo Camarena presentó ante el Pleno una propuesta de modificación a la Ley de Instituciones de Crédito para disminuir las comisiones que cobran a sus cuentahabientes.
La iniciativa entrará en un compás de espera para que se pueda dialogar y encontrar una salida, porque México es uno de los países en el mundo donde más comisiones se cobran a los cuentahabientes y esto inhibe el ahorro, afirmó.
da