...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
ANTIGUA. Los presidentes de Iberoamérica y el rey Felipe VI de España arrancaron ayer su reunión cumbre en esta ciudad colonial con llamados a trabajar en el desarrollo interno y en la inclusión de los más necesitados para evitar el drama de las migraciones en condiciones inhumanas.
La vigésimo sexta Cumbre Iberoamericana se desarrolla en medio de fuertes crisis económicas y políticas, como las migraciones de miles de hondureños y venezolanos que huyen de la pobreza, la violencia y la persecución política en sus países.
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto, uno de los primeros líderes que intervino tras la inauguración del encuentro, formuló un llamado “respetuoso” a la región para que se unan y firmen el pacto mundial para un migración segura, ordenada y regular, que tendrá lugar en Marruecos en diciembre.
“Es cierto que la mejor manera de evitar que la gente migre involuntariamente es promoviendo, entre todos, el desarrollo interno en nuestras naciones”, dijo Peña Nieto, quien está en sus últimas semanas de gobierno.
El presidente hondureño Juan Orlando Hernández hizo un llamado internacional y urgente para que con la coordinación de las Naciones Unidas se atienda de manera humana y solidaria el ciclo completo del fenómeno migratorio y que se ataquen las causas estructurales.
Hernández culpó, en el caso del fenómeno migratorio en su país, a las crisis del café y al cambio climático que, según él, generaron sequías. Los migrantes hondureños dicen que huyen por los problemas de pobreza, violencia e inseguridad en su país.
El Jefe de Estado español, Pedro Sánchez, resaltó que “frente a la tentación de un repliegue nacional que estamos viendo en muchas partes del mundo, de la construcción de muros, discursos xenófobos y ultranacionalistas que se escuchan... nuestra comunidad iberoamericana ofrece una alternativa de esperanza”.
Agregó que esa esperanza está basada en valores como el respeto a la diversidad y la solidaridad. El lema de la cumbre es "Una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible", y los líderes, incluyendo también el de Portugal, buscarán la implementación de mecanismos de desarrollo de la región enmarcados en la agenda 20-30 y los Objetivos de Desarrollo Inclusivo.
El presidente costarricense Carlos Alvarado, se refirió a las crisis políticas de Nicaragua y Venezuela y llamó al dialogo en busca de soluciones.
El presidente anfitrión Jimmy Morales destacó que el encuentro tendrá como objetivo la adopción de una declaración política que renueva el compromiso de la región con el desarrollo sostenible.
El rey Felipe VI fue el primero en hablar e hizo un recuento de la cooperación de España con la región latinoamericana y caribeña.
_______________
FRASE
“Es cierto que la mejor manera de evitar que la gente migre involuntariamente es promoviendo, entre todos, el desarrollo interno en nuestras naciones” Enrique Peña Nieto, presidente de México
JJ/I